El tiempo en Mijas
25°C24°C

Lunes 11/08/2025

Actualidad

El espíritu de los Sanfermines llega un año más a Mijas

  • Como cada 6 de julio, el restaurante Casa Navarra revivió el tradicional chupinazo en compañía de vecinos y visitantes
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

La jornada comenzó con una ofrenda floral en la rotonda dedicada al pueblo navarro

Hoy es lunes, 7 de julio, San Fermín, una fiesta que también se vive de manera especial aquí en Mijas, con el tradicional chupinazo impulsado por el restaurante Casa Navarra. La jornada tuvo lugar ayer domingo, y comenzó como siempre, con una ofrenda floral en la rotonda dedicada al pueblo navarro. 

La cita reunió a numerosos vecinos y visitantes, en un ambiente de convivencia marcado por la alegría. Los colores blancos y rojos, tanto de la vestimenta de los allí presentes como de las flores, impregnaron de espíritu sanferminero la rotonda que lleva al pueblo de Navarra por bandera. “Esto es una honra para nosotros, no hay palabras para agradecer lo que ha hecho Mijas con el pueblo navarro. Esta rotonda ya es conocida en toda España”, aseguró Carlos Herrero, propietario del restaurante Casa Navarra, mientras que Teófilo Valdemoro, navarro residente en la Costa del Sol, afirmó que “los mijeños nos han acogido con mucho cariño y nosotros nos encontramos aquí como si estuviésemos en nuestra tierra”. 

También la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), habló de manera muy positiva sobre esta fiesta de San Fermín que se celebra en Mijas, “que se hace gracias a esa ilusión que le pone Carlos, el propietario de Casa Navarra, un restaurante muy conocido que nos permite conocer de manera especial la cultura y los mejores sabores de la tierra navarra”. 

 
  • Momento de la ofrenda floral, primer acto organizado con motivo de San Fermín.

Fue un encuentro donde además se puso de manifiesto el fuerte vínculo que tiene Mijas con la comunidad navarra. “Tenemos muchísimas familias que emigraron aquí hace muchísimos años y, bueno, el hecho de que tengan aquí una rotonda ya dice mucho”, señaló Juan Carlos Cuevas Dawson, portavoz de Vox del Ayuntamiento de Mijas, al igual que hizo Josele González, concejal mijeño del PSOE, destacando que “hoy nos damos cita amigos y familiares, navarros y navarras, y también muchos mijeños a quienes nos gusta participar en este pequeño San Fermín”. 

 
  • Rotonda dedicada al pueblo navarro, en la carretera de Mijas.

Chupinazo de San Fermín

Tras la ofrenda floral, llegó uno de los momentos históricos y más identificativos de San Fermín: el tradicional chupinazo para dar la bienvenida a las fiestas. El sonido tan característico de los cohetes dio paso a la música, los brindis y el baile, esta vez a cargo del grupo de Coros y Danzas de Mijas. 

“Las fiestas de Pamplona son inigualables pero, para quienes vivimos fuera, esta es una forma de revivir ese sentimiento navarro tiene ese día y a esa hora”, manifestó Cristina Galán. Por su parte, Nuria García afirmó haber venido por primera vez a esta fiesta de Mijas “porque siempre lo he vivido allí pero lo de aquí me parece fantástico”, y Teresa García se mostró “encantada y muy emocionada de estar aquí, que tampoco sabía que esto existía”. 

 
  • Baile del grupo de Coros y Danzas de Mijas.

El restaurante Casa Navarra también rindió homenaje a Gabriel Camero, vecino mijeño de familia riojana que siempre se implica en la organización de este encuentro: “La tierra me tira por mi abuelo, de quien tengo los genes del norte y esas jotas navarras tan maravillosas”, explicó. 

 
  • La explanada del restaurante se quedó pequeña ante la cantidad de gente que acudió la cita.

Domingo completo de celebraciones

La jornada del domingo concluyó con una verbena popular, también junto al restaurante Casa Navarra, que se alargó hasta bien entrada la noche, entre música, baile y espetos de sardinas. El evento volvió a rendir homenaje al histórico lazo de amistad entre Mijas y Navarra, pero esta vez mostrando lo peculiar de nuestra gastronomía, sin olvidar nuestras raíces flamencas, de la mano de las hermanas Ana y María Serrano. 

“Estamos muy bien, fresquitos, con unas sardinas exquisitas, no podemos pedir más”, dijo la vecina María Gracia López, mientras que Magdalena Torres declaró que “Carlos es el mejor organizando este evento, toda su familia en general, y los vecinos de aquí del barrio lo pasamos genial”. A Pablo Belmonte le tocó trabajar en la barra “pero yo aquí disfruto cada año y luego ya vendrá el divertimento”. 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=35048

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Mijas ranked among the leading municipalities in June with 92% hotel occupancy
New coastal clean-up, inspection and snorkelling activity in Calahonda
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER