¿Quién necesita playa para celebrar San Juan como Dios manda? Mijas Pueblo demostró un año más que su tradición, arraigada desde 1986 de la mano de la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, tiene una personalidad arrolladora. La plaza Virgen de la Peña se convirtió así este 23 de junio en un auténtico hervidero de gente para vivir la noche más mágica del año (con permiso de la noche de los Reyes Magos). Como manda la costumbre, la barra de la hermandad fue el corazón de la fiesta, un hecho que, como explicó el hermano mayor en funciones de la archicofradía, Javier Martín, se mantiene para "ayudar con el Ayuntamiento a que no se pierda la tradición de la quema de los júas, y es algo que llevamos haciendo desde hace 39 años y que solo se ha visto interrumpido por la pandemia".

- Concejales del equipo de gobierno entregaron los reconocimientos a la reina, el don Juan y los soberanos
- | A.L.
Reinas, homenajes y arte en el escenario
La velada estuvo salpicada de momentos especiales. El ambiente festivo corrió a cargo de la Orquesta Metrópolis, la voz de José Burgos ‘El Alhaurino’ y las actuaciones de los grupos de baile de la UP de Reme Fernández y Víctor Rojas. Este último, contento de participar en una noche “muy bonita, muy especial”, deseó para la ocasión “que estemos el año que viene otra vez en este escenario, y salud para todos”.

- Las ganadoras del concurso de júas
- | A.L.
Uno de los platos fuertes fue la siempre sorpresiva elección de la reina, el don Juan y los soberanos. Nuria Amaro, reina de 2024, recordaba la magia del momento afirmando que “esto en otros sitios no se hace así, en esta noche nadie se presenta, sino que te escogen. Por eso, la gente está expectante por ver a quién eligen”. ¡Te eligen y para arriba, para el escenario!
Uno de los momentos más emotivos llegó con el homenaje a Alberto Moreno, un currante incansable por las tradiciones mijeñas. Moreno, recientemente elegido nuevo hermano mayor de la Archicofradía del Nazareno, recibió una placa en reconocimiento a su dedicación.

- Las actuaciones se sucedieron a lo largo de la noche
- | A.L.
El concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP), disfrutando de la noche, lanzó su deseo para esta noche: "Que seamos muy felices y que hagamos felices a los que tenemos alrededor".
Fuego purificador y deseos al viento
La noche culminó, como no podía ser de otra manera, con la tradicional quema de los júas. Antes, se entregaron los premios del concurso, que recayeron en Paqui Moreno, Cristina Peinado y Julia Burgos.

- Los júas se convirtieron en cenizas
- | A.L.
Y con las llamas lamiendo el cielo, los mijeños lanzaron sus deseos al fuego, dejando atrás lo malo para abrazar un verano que acaba de empezar. Una noche mágica que demuestra que en Mijas Pueblo, aunque no haya playa, el embrujo de San Juan se vive con una intensidad única, aunque haya que mojarse los pies con una botella de agua en vez de con las olas del mar. Así, como cantan los Vetusta Morla, no hace falta dejar el equipaje en la ribera, tan solo detrás, después de saltar.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34923