Aunque las grandes procesiones tendrán lugar el domingo 22 con el Corpus, la devoción y los actos comenzaron el jueves 19 con un momento histórico para la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno: el primer traslado de la nueva imagen del Dulce Nombre de Jesús.
“Un día realmente histórico”, afirmó el –hasta el momento de escribir estas líneas– hermano mayor de la Archicofradía, Javier Martín Barranquero, porque recupera una devoción desaparecida en el tiempo. “Es una imagen que se perdió en los avatares de la Guerra Civil o después, no se sabe exactamente lo que pasó con la imagen infante del Dulce Nombre de Jesús, a la que también se daba veneración”, señaló. Además, recordó que la nueva talla, bendecida el pasado 11 de mayo, procesionaba por primera vez desde la parroquia de la Inmaculada Concepción hasta la ermita de San Sebastián, su sede canónica, donde preside el altar del Corpus que ha montado la hermandad.
La concejala del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP), presente en el acto, destacó la “importancia” del día para la hermandad, precisamente por la relevancia de este “primer traslado”.
Hermán Marcel Lunar, el párroco de Mijas Pueblo, enmarcó el acto en la solemnidad que merecía: “Hay tres jueves que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. ¿Qué mejor día para trasladar la imagen a su sede canónica?”. El lema del triduo eucarístico de este año, añadió, es “mientras haya eucaristía hay esperanza”.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34881