El tiempo en Mijas
26°C24°C

Martes 29/07/2025

Actualidad

Emil Pacheco nos enseña el poder del perdón para alcanzar la felicidad

  • La próxima cita antes del descanso del verano será con Encarna Reina el próximo jueves con la presentación de su libro ‘De la inocencia a la furia’
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Su libro ‘Permiso para perdonar’ es una guía para sanar heridas invisibles

Hay heridas que no se ven, cicatrices del alma que cargamos como un equipaje pesado sin saber muy bien por qué. Ponerles nombre, entenderlas y, sobre todo, darse permiso para sanarlas es el valiente viaje al que invita la escritora, terapeuta y coach Emil Pacheco en su libro ‘Permiso para perdonar’. La obra se presentó el jueves 19 en el Centro Cultural de La Cala, en una nueva y concurrida cita del ciclo literario ‘Letras Compartidas’.

Una guía para el perdón
‘Permiso para perdonar’, explicó Pacheco, “es una guía para alcanzar y atravesar la puerta hacia la felicidad que es el perdón”. Su origen, confesó, es profundamente personal: “Querer conocerme a mí misma y mejorar la relación con mis hijas me llevó a querer revisar la relación con mi madre. Es algo que investigué pero que he vivido”. Por ello, el libro es “un poco autobiográfico”, pero también se nutre de su experiencia profesional, incluyendo historias reales (con nombres y detalles cambiados) que ayudan a identificar “vivencias hostiles que no son nombradas en la sociedad”.

El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), arropó a la autora en la presentación, agradeciendo su participación en una iniciativa que busca “darle oportunidad a nuestros escritores para dar a conocer su trabajo”. Maldonado se mostró “satisfecho” con el éxito del ciclo y dijo que se hará un “parón estival” tras la cita prevista el día 26 para continuar ya en otoño.

El libro, lejos de ser un denso ensayo académico o dogmático, se presenta como una herramienta vivencial y práctica. “Es reflexivo, informativo aunque también de tarea, porque al final de cada capítulo hay ejercicios que ayudan a integrar la información que se acaba de leer”.

 
  • El libro, lejos de ser un denso ensayo académico o dogmático, se presenta como una herramienta vivencial y práctica. |

Para Pacheco, comprender y perdonar es más urgente que nunca en la sociedad actual. “Necesitamos permitirnos la amabilidad. La amabilidad es un bastión de humanidad que tenemos que llevar por delante, en lugar de guerras, separaciones o artificialidad. La humanidad es un rescate”. En cuanto al perdón del que habla “no es un dogmático de ‘tienes que perdonar u olvidar’ sí o sí”, sino una invitación a “recordar lo que somos antes de las cosas que nos han pasado o de los roles que nos hemos creado”. Se trata de entender que muchas veces, “cuando nos decimos ‘no puedo’, en realidad queremos decir ‘no me permito’”. Y ese permiso, el permiso para perdonar, es una llave que, según la autora, puede desbloquear muchos procesos de evolución humana.

En definitiva, una velada que, como apuntó el concejal Maldonado, ofreció “herramientas para liberarse de muchas de las presiones que tenemos a diario”. 
 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34874

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
No basta con sol y playa: Mijas forma a su sector turístico en inteligencia artificial
El Club Náutico de Mijas presenta sus actividades de cara al verano
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER