El tiempo en Mijas
25°C25°C

Martes 29/07/2025

Actualidad

El Royal Beach Piratas, entre los cinco mejores chiringuitos de Málaga para comer sardinas

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Así lo ha dictaminado la octava edición de la Ruta del Espeto de Málaga en la Mesa, en la que han participado 45 establecimientos de toda la provincia

Tras la celebración de la final de este concurso el pasado miércoles en el chiringuito Perujo Playa, de Torremolinos, nosotros queremos saber cómo preparar un buen espeto de sardinas. Para ello, preguntamos al amoragador del Royal Beach Piratas, que ha llegado a la última fase de este certamen junto a otros cuatro chiringuitos de la provincia. 

Puede parecer sencillo, pero no lo es. Lo primero a tener en cuenta es elegir una buena materia prima, y después espetarla como dice el amoragador de este establecimiento de Calahonda, Francisco Clavijo: “Siempre se hace por la parte de la espina, para cuando le des la vuelta a la sardinita, se no se caiga”. La distancia al fuego también es considerable “porque si se pega mucho, la sardina se quema por dentro y se queda cruda. Entonces, la distancia es lo más importante”.

 
  • El equipo de profesionales del Royal Beach Piratas posando ante nuestras cámaras.

Este buen hacer de Clavijo, que lleva 18 años espetando pescado junto a la costa de Mijas, ha hecho que el Royal Beach Piratas se sitúe entre los cinco mejores chiringuitos de Málaga para comerse unas sardinas. “No hemos sido los primeros pero estamos entre los cinco finalistas, así que yo me quedo con que somos los mejores de Mijas, eso, seguro”, destacó uno de los propietarios del establecimiento, Carlos Morales.

Y es que la experiencia es un grado y son muchos los kilos de sardinas que se espetan aquí a diario. “Al día se espetan un par de corchos ahora, que estamos tranquilos, un par de corchos caen seguro, y los fines de semana, cuatro o cinco cada sábado y cada domingo”, apuntó Morales. Una gran cantidad de pescado, teniendo en cuenta que cada corcho trae entre seis y siete kilos de pescado.

Concurso

Tras pasar varias fases, los piratas mijeños llegaron a la final de la octava edición de la Ruta del Espeto de Málaga en la Mesa en la que han participado 45 establecimientos. En la final, cada uno de los participantes tuvo que preparar cuatro espetos con sardinas procedentes de Castellón, Barcelona y Cádiz sin saber de dónde era cada una. “La de Castellón la acerté porque yo sé que la sardina de Castellón tiene los ojos más grandes y la de Cádiz también la adiviné”, explicó Clavijo, cumpliendo así con los requisitos de una de las pruebas, identificar dos de tres. Y de nuevo tuvo que espetar las sardinas finalizando “muy contento porque, mira, me quedé a un punto del primero, o sea que estoy contento”.

Ángel Ruiz, del chiringuito Marina Playa, de Rincón de la Victoria, fue el se proclamó vencedor de este concurso que también entregó el premio del público a Boraz Chiringo Club, de Vélez-Málaga, y el premio Comerco a Tropy, de Caleta de Vélez. 

 
  • Francisco Clavijo el día de la final en el chiringuito Perujo Playa, de Torremolinos.

Casi 3.000 personas han emitido sus valoraciones en esta edición del concurso. El establecimiento ganador ha obtenido una campaña publicitaria en Málaga en la Mesa valorada en 3.000 euros y el del público una de 1.000 euros. La VIII edición de este certamen organizado por Málaga en la Mesa, el suplemento gastronómico de Diario SUR, cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga y su marca promocional Sabor a Málaga, y la colaboración de Cruzcampo, la Agrupación de Playas de la Costa del Sol y Comerco.

Concursos así ponen de manifiesto que el espeto, este plato tan malagueño, sigue en auge y cada vez son más los que vienen a Málaga para probarlo y ver el arte de su cocina. “El espeto es gastronomía, arte, cultura, tradición. No hay nada más típico de Málaga que un espeto de sardinas”, remarcó Morales, quien nos invita a pasar por los Piratas y degustar este plato, “sea el mes que sea, con o sin r, aunque en los sin r están más buena porque tiene toda su grasita”.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34868

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Distrito Sanitario asegura que organiza los recursos en función de las necesidades
Cuevas: “Años de abandono, décadas de excusas… En Mijas, ahora, se trabaja”
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER