Durante la sesión plenaria de este miércoles, 30 de abril, el equipo de gobierno, formado por PP, Vox y PMP, aprobó el pago de facturas pendientes por valor de 405.031 euros. El de mayor cuantía, de 321.423,50 euros, corresponde a facturas relacionadas con servicios de monitores deportivos, prestaciones informáticas o mantenimiento de jardines o facturas de gasolina. Como se detallaba en el orden del día, este expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito contaba con la conformidad por parte de la Intervención y del servicio. “La parte positiva, si me permiten que saque alguna conclusión positiva, es que al menos en estos expedientes es la última vez que traemos una factura fuera de contrato porque ya hay contrato”, expuso el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Mijas, Mario Bravo (PP), que durante su primera exposición en este octavo punto del pleno aboga por un modelo de contrato plurianual en lugar de ir año a año. “Si hacemos contratos que duren tres o cuatro años, pues solo tendremos que hacerlo una vez a lo largo de cuatro años, igual así da tiempo a hacer todos los contratos cuando procede”.

- A la izquierda, el concejal de Hacienda, Mario Bravo.
- Patricia Murillo.
Críticas al Periodo Medio de Pago
Los grupos de la oposición, que votaron en contra, recriminaron al equipo de gobierno que vuelva a presentar otro extrajudicial de crédito, al tiempo que calificaron de suspenso la gestión al frente del Ejecutivo local. “El Periodo Medio de Pago (PMP) está en 147 días, que es el récord histórico de este ayuntamiento y eso no se lo va a quitar nadie”, expuso el concejal del PSOE Josele González, dirigiéndose al edil de Hacienda y a la alcaldesa, para añadir a continuación que “han sido los primeros en llegar al gobierno tras una moción de censura y los primeros en llegar a 147 días de PMP”.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, apostilló que “pasados 18 meses, lo que era la moción de la mejora no mejora nada. Récord del PMP, luego siendo objetivos, y si hubiera que hacer un balance, están suspensos”.
Bravo en su réplica, ha asegurado que tras la moción de censura, el Ayuntamiento está, subraya, un poco mejor. “Lo suyo es no deber nada, pero a 31 de diciembre, quedan pendientes 14 millones, y en noviembre del año 23, donde aparecen 15.900.0000 euros, así que también a la gente hay que decirle que se debían 2 millones de euros más que ahora”.
Asimismo, el concejal de Hacienda avanzó que el PMP podría verse reducido: “Les avanzo que está próximo a resolverse el asunto de Last Tour (promotor del Festival Cala Mijas) porque el Tribunal de Cuentas ya nos ha anunciado una pronta resolución y tanto si hay que pagarla como si no dejará de aparecer como factura pendiente y eso va a ser un gran salto en la reducción del PMP”.
Otros extrajudiciales
El Ejecutivo local también aprobó otros dos expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito (con la abstención de PSOE y Cs). El primero sin reparo por valor de casi 39.159,34 euros, correspondiente a facturas relacionadas con las cuotas de comunidad de inmuebles municipales, y facturas del registro de la propiedad y otro tipo de certificaciones; y el segundo, presentado por la vía de urgencia, por valor de casi 20.759,08 euros para abonar una factura relacionada con los servicios de control de plaga.
Y además, salió adelante la propuesta de acuerdo para el pago de una sentencia a favor de la empresa responsable de la iluminación y sonido durante las pastorales de 2023 por un importe de 23.690 euros, con los votos a favor del equipo de gobierno y los votos en contra de los dos grupos de la oposición.
Apartado de daciones de cuenta
Durante el pleno de este miércoles también han suscitado debate otros asuntos de carácter económico. Se ha hablado, por ejemplo, de un informe emitido por Intervención, donde se pide al Ayuntamiento elaborar un plan económico financiero para subsanar el incumplimiento de la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el límite de deuda. También se ha informado de la liquidación del Presupuesto de 2024, en el que se refleja un remanente de tesorería disponible de 96 millones, y del periodo medio de pago a proveedores, que en febrero se situó en 147 días.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34289