El Ayuntamiento de Mijas y el Colegio de Arquitectos de Málaga formalizaron el pasado lunes 28, un convenio de colaboración en materia urbanística. Tras la constitución en junio de 2024 del convenio de tramitación telemática e intercambio de información urbanística, la firma de este acuerdo contó con la participación de la alcaldesa de la localidad, Ana Mata (PP), y la decana del Colegio de Arquitectos, Susana Gómez de Lara.
Mijas es el tercer municipio de la provincia que firma este convenio tras Marbella y Málaga capital. “Tenemos que seguir trabajando para esa simplificación administrativa, para dar facilidad a todos aquellos promotores y personas que quieran establecer su proyecto de vivienda aquí en Mijas. Intentar procurar que todo sea mucho más ágil y con este convenio lo que vamos a culminar es que ese asesoramiento por parte del Colegio de Arquitectos de Málaga sea una herramienta útil para nuestros técnicos para actuar de una forma más rápida”, explicó la alcaldesa de la ciudad.
El objetivo principal de este acuerdo es impulsar la eficiencia y agilidad en los procesos urbanísticos para los proyectos de edificación y obtención de licencia, estableciendo así una cooperación estratégica en beneficio de la ciudadanía y de todos los agentes involucrados en el sector de la construcción y la ordenación del territorio. Asimismo, contempla la incorporación de avances tecnológicos para simplificar los procedimientos, junto con la necesidad de reducir los requerimientos administrativos y técnicos.
“Como corporación de Derecho Público que somos, una de nuestras funciones es ayudar a la administración en una de sus labores y, en este caso concreto, es en realizar un informe de carácter urbanístico de los proyectos que están solicitando licencia. No es un informe que venga a sustituir el que realicen los técnicos municipales, ni significa que el Ayuntamiento delegue sus funciones en nuestro colegio, sino lo que hacemos es una colaboración entre administraciones”, explicó la decana de los arquitectos malagueños, que incidió en que se trata, ante todo, “de agilizar los trámites y de ofrecer asesoramiento en esta materia a los ayuntamientos.

- Momento de la firma del acuerdo este lunes 28 en el Ayuntamiento de Mijas.
- MJ GÓMEZ
Visado de Supervisión Urbanística Cualificada (SUC)
Se trata del visado complementario denominado Supervisión Urbanística Cualificada (SUC), una supervisión aparte del trámite ordinario de visado estatutario que ya se ejecuta. Su objetivo fundamental es otorgar mayor seguridad jurídica en la tramitación del procedimiento del otorgamiento de la licencia urbanística municipal de edificación que corresponde a todo acto administrativo en una sociedad moderna. Este convenio es una materialización de la colaboración público-privada en materia de urbanismo que recoge la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y su reglamento general.
El Colegio de Arquitectos someterá a control o supervisión detallada, con carácter voluntario y previa petición de los interesados, los proyectos de construcción, edificación, instalación o uso del suelo o subsuelo redactados por arquitectos dentro de las competencias reconocidas a estos por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Dicha supervisión se materializará en el visado complementario SUC y colaborará y realizará las demás actuaciones previstas en el convenio para el cumplimiento de los fines del mismo.Por su parte, la Delegación de Urbanismo de Mijas analizará en el expediente de solicitud de licencia, el SUC, colaborando para ello con el Colegio de Arquitectos del Servicio SUC, para la aclaración de dudas que al respecto se puedan plantear. Además, se podrá requerir al interesado la subsanación de deficiencias si fuese necesario o se detectase error u omisión en los mismos.
En el mismo sentido, el Consistorio facilitará un listado del planeamiento en vigor para la supervisión de las condiciones urbanísticas con los criterios de interpretación de la normativa aprobados por la misma, el cual se irá actualizando periódicamente y al menos cada tres meses. Asimismo, el SUC siempre irá acompañado de un informe explicativo, redactado y firmado por los Servicios Técnicos del Colegio de Arquitectos, en el que se acreditará la supervisión de cada uno de los aspectos. El Colegio de Arquitectos emitirá el SUC con su informe en el plazo máximo de 20 días hábiles a contar desde la presentación del proyecto técnico en su Registro General de Entrada, salvo que se tengan que hacer subsanaciones al mismo.
“La tramitación urbanística siempre es compleja, por lo que con este convenio se garantiza este visado complementario que agilizará los expedientes. Nuestra labor como ayuntamiento es simplificar la burocracia", resaltó la regidora mijeña.Dentro de las competencias reconocidas por la LOE, el Colegio de Arquitectos ofrecerá un visado complementario, de carácter voluntario y a requerimiento del promotor, que implica la supervisión urbanística de proyectos antes de su presentación en el Ayuntamiento. Por su parte, la entidad municipal se compromete a suministrar a los servicios técnicos del Colegio de Arquitectos la información necesaria, así como los criterios y aspectos revisados por los técnicos municipales.
La emisión de este Visado de Supervisión complementa, pero en ningún caso sustituye, al visado colegial obligatorio regulado por el R.D. 1000/2010, de 5 de agosto. Para garantizar el éxito de este convenio, se constituirá una comisión mixta de seguimiento compuesta por representantes de ambas instituciones, responsable de supervisar la implementación y el seguimiento de las disposiciones establecidas, que podrían estar operativas a finales de julio de 2025.
Por último, la decana señaló que este convenio es fruto de la colaboración público-privada. “El Colegio de Arquitectos siempre ha estado dispuesto a colaborar con la Administración local en la búsqueda de posibles soluciones para acortar los tiempos de tramitación de los expedientes urbanísticos, que afecta no solo a los arquitectos, sino también a los ciudadanos y a otros sectores involucrados”.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34267