Hacía años que el campo no estaba tan bonito, el tiempo también acompañó y los participantes respondieron. Este sábado 26, cerca de medio centenar de personas disfrutaron mucho de la ya tradicional Ruta Ecuestre Sierra de Mijas organizada por la Peña Caballista de Mijas en colaboración con el Ayuntamiento y que, este año, cumplía su vigésimo primera edición.
“Ha salido todo muy bien, fenomenal, el día ha acompañado, el campo está precioso. Hemos contado con el servicio de Protección Civil y también quiero agradecer al Ayuntamiento de Mijas por la preparación de los caminos que ha hecho Servicios Operativos, porque hacía falta adecentarlos; nosotros lo hemos hecho todo esto con mucho cariño. La gente se lo ha pasado muy bien, la verdad”, comentó el presidente de la Peña Caballista, Juan López Ayala Valverde.

- El concejal de Ganadería y Zonas Rurales del Ayuntamiento de Mijas, Eloy Belmonte, también asistió a la ruta.
- MIJAS COMUNICACIÓN
30 kilómetros de ruta a caballo
Por segundo año, la ruta tuvo una distancia de unos 30 kilómetros, fue de dificultad media y llegó hasta la zona del Camorro y discurrió por zonas como el Río Gomenaro, Río Las Pasadas, El Santiaguillo, El Campillo, Cortijo de las Matanzas o Fuente de la Teja. Hubo tres paradas para avituallamiento y durante todo el recorrido hizo buen tiempo y, sobre todo, reinó el compañerismo.
“Es la primera vez que vengo a hacer este paseo para echar un buen rato”, apuntó Luis López de Uralde, antes de iniciar el recorrido. También se animó a participar Zoya Schiller, una chica natural de Berlín, Alemania, pero muy asidua a esta zona. “Me gustan mucho las rutas por aquí y por eso estoy participando hoy. Hacer estas rutas a caballo es algo muy bonito y hermoso, porque se disfruta de los lugares de otra forma que cuando se va en coche o a pie. Se disfruta de las vistas, el tiempo… Yo lo recomiendo”, expresó esta jinete que iba junto a su caballo Silvestre, por cierto, “muy bueno y tranquilo”, destacó.

- Por segundo año, la ruta tuvo una distancia de unos 30 kilómetros, fue de dificultad media y llegó hasta la zona del Camorro.
- MIJAS COMUNICACIÓN
Una experiencia terapéutica
Y tanto disfrutaron los participantes de la ruta ecuestre que, por ejemplo, Soraya Pecino Cano, otra participante que iba con Lasano, un caballo “precioso y muy noble de 2 años”, dijo, “para mí esto es terapéutico, te evades de todo, es maravilloso”, comentó. “Yo vengo a pasar un rato agradable con los caballos”, opinó otra joven participante, Nerea Tardaila: “Lo que más me gusta es tener confianza con mi caballo, hacer amistades y relacionarme con los compañeros, con el resto de animales y echar un buen rato”, concluyó.

- La ruta discurrió por zonas como el Río Gomenaro, Río Las Pasadas, El Santiaguillo, El Campillo, Cortijo de las Matanzas o Fuente de la Teja.
- MIJAS COMUNICACIÓN
Apoyo institucional
El concejal de Ganadería y Zonas Rurales del Ayuntamiento de Mijas también asistió a la ruta. Según Eloy Belmonte (Vox) “se trata de una ruta que ya está también consolidada como la de la playa, es la vigésimo primera edición, y al Camorro es la segunda vez que se va, ya que en otras ocasiones se iba a la Sierra de Mijas, pero tras los incendios no es una ruta muy visible. El edil opinó que había sido una “una ruta muy tranquila y muy natural, no se ven construcciones ni viviendas ni nada, se ha podido disfrutar mucho tanto de la flora como de la fauna. Es una ruta muy bonita, que no tiene nada que ver con la de la playa”.
En este sentido, Belmonte, que estuvo acompañado por el también concejal Francisco Jerez (Vox), destacó que este tipo de iniciativas sirven también para “realzar el potencial de Mijas, porque no solo tenemos playa y golf, sino campo y no lo estamos quizás aprovechado lo suficiente. Entonces, esa conexión de nuestra cultura del caballo, nuestras tradiciones, con el disfrute del campo es muy bonita, el caballo en Mijas siempre nos ha acompañado para el trabajo y hoy también nos da ocio”.

- La ruta finalizó en el mismo sitio donde comenzó, en El Esparragal, y allí se organizó, como cierre de la jornada, un almuerzo de convivencia.
- MIJAS COMUNICACIÓN
Más de dos mil caballos
El concejal de Ganadería animó a la población a “disfrutar de los animales, hay que aprovechar que tenemos en Mijas más de 2.300 caballos; es un mundo que en Mijas tiene muy buena acogida, lo disfrutan tanto los más pequeños como los mayores”. En cuanto a la ruta, añadió Belmonte, “hemos contado con bastante asistencia teniendo en cuenta la cantidad de otros eventos que hay en el fin de semana, nos han acompañado también algunos carros y hemos pasado un gran día”.

- Hubo tres paradas para avituallamiento y durante todo el recorrido hizo buen tiempo y, sobre todo, reinó el compañerismo.
- MIJAS COMUNICACIÓN
Almuerzo de convivencia
La ruta finalizó en el mismo sitio donde comenzó, en El Esparragal, y allí se organizó, como cierre de la jornada, un almuerzo de convivencia al que se sumaron más de un centenar de participantes. “No se puede terminar de mejor forma”, opinó López Ayala, quien dijo que ahora la Peña Caballista de Mijas ya está pensando en su próximo evento: la Romería de Las Lagunas. “Ya la estamos organizando y puede que este año tengamos novedades”, dijo el presidente, sin querer adelantar ningún detalle más de cómo será este año la participación de los caballistas en la romería lagunera, que se celebrará el próximo 25 de mayo.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34261