El tiempo en Mijas
24°C24°C

Sábado 26/04/2025

Actualidad

El Santo Entierro se prepara para hacernos vivir un Viernes Santo cargado de sentimiento

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

La procesión de esta hermandad clausurará la noche de la muerte de Cristo al son de la marcha fúnebre en Mijas Pueblo

En plena Semana de Pasión, las hermandades y cofradías continúan poniendo a punto todo para que el día de sus desfiles procesionales paseen por las calles mijeñas, y los vecinos y visitantes disfruten de una de las tradiciones más arraigadas en nuestra cultura. En esta ocasión, acompañamos al Santo Entierro en la preparación de los últimos detalles antes del gran día.

Esta hermandad de Mijas Pueblo, que cuenta con cuarenta años de historia, es la encargada de clausurar la noche del Viernes Santo al son de la marcha fúnebre. Las calles del pueblo se llenan de solemnidad en un estricto silencio ante el Cristo yacente que comienza su recorrido en la iglesia de la Inmaculada, y que ante la atenta mirada de los fieles representa el dolor por la muerte de Jesús. “El trono este es muy sencillito de arreglar porque como es un Cristo yacente tiene poco pero, como veis, están poniendo los faldones del trono para tapar el interior, poniendo los velones que lleva arriba y los hachones que van iluminando la salida procesional”, nos contó su hermana mayor, María de la Peña Leiva.

Alrededor de 45 personas llevarán sobre sus hombros el peso de este trono, al que el próximo jueves se le pondrá el Santo Sudario, los adornos florales y los angelitos. La hermana mayor destacó que “lo peculiar es que uno de los centros florales que lleva el trono, hecho con claveles y rosas rojas, se le entrega a los familiares de algún hermano que haya fallecido, o algún hermano cuyo padre o madre haya fallecido”. Para María de la Peña está siendo una Cuaresma muy especial ya que, además de ser la pregonera de la Semana Santa mijeña, este año ha sido nombrada hermana mayor de esta hermandad, algo que la hace estar “muy emocionada porque pertenezco a la hermandad desde el año 1985, desde que se fundó, y ahora estoy acompañando a estos niños, ya que ha entrado un grupito joven muy bueno con muchas ganas de trabajar, que eso es lo esencial”. 

Y es que para estos cofrades, la Semana Santa no son solo siete días de un año. Es un sentimiento que nace en la niñez, como es el caso del capataz de este trono, Leandro Ruiz, quien afirmó que se ha criado con la Semana Santa “desde pequeño, gracias a mis padres, mis abuelos, y a la banda también, ya que pertenezco a la Banda de Música y lo he vivido desde pequeño”. Ilusión, respeto y emoción son los tres sentimientos que acompañarán al Santo Entierro el próximo Viernes Santo antes de la resurección del Señor.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34145

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La ESEI Cup: un torneo que roza el centenar de partidos
Jesús de Medinaceli cuenta las horas para recorrer las calles de Las Lagunas
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER