El Domingo de Ramos inundó de alegría, palmas y olivos las calles de Mijas Pueblo con la salida procesional de la Pollinica. Arranca la Semana de Pasión en Mijas con grandes imágenes para el recuerdo, a pesar de las nubes y la amenaza de lluvia, todo se cumplió.La Pollinica marcó de nuevo el inicio de la Semana Santa en Mijas Pueblo. La imagen de Jesús montado en un pollino entre palmas y olivos volvió a pasear por el pueblo ofreciendo su bendición a los vecinos.
Según el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar, “lo que debemos reflexionar este día es el porqué Jesús entró en Jerusalén montado en un pollino, y no por ejemplo en un caballo blanco como otros grandes personajes de la historia. Y, sin embargo, se habla de entrada triunfal. Es para mostrarnos la humildad y la sencillez, que son el camino para encontrarse con él y liberarnos. Porque el que es sencillo y humilde escucha a Jesús, y él es el único que puede hacer de tu vida la mejor versión de ti”.
El cortejo partió desde la ermita de la Virgen de la Peña, donde se bendijeron las palmas y olivos y se formó la comitiva. La alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), acompañada del primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson, y la concejala Mari Francis Alarcón, asistió para participar de este momento. La regidora quiso “dar la enhorabuena a la hermandad y al párroco por hacer singular este Domingo de Ramos en Mijas Pueblo aquí acompañados de muchos niños que se acercan a la iglesia. No se debe perder esta tradicional forma de celebrar esta fiesta como se hacía desde siempre en nuestras casas”.
Organización
Las hermandades del pueblo acompañaron a la Pollinica en su recorrido y, en esta ocasión, era la del Cristo de la Paz la encargada de organizar esta salida procesional. Como novedad, instalaron una palmera en el trono, símbolo de unión y bendición para todos, según contaban. Según Jorge Leal, su hermano mayor, “este año nos ha tocado a nosotros la organización de la procesión de la Pollinica y en la junta de gobierno decidimos hacer una imitación a palmera, todo con elementos naturales, y eso es lo que hemos presentado en el trono”.
Portadores
Los pequeños fueron los protagonistas de este día tan emotivo. Como es tradición, el compromiso del CD Mijas se repitió y en torno a 30 jóvenes de los distintos equipos portaron el trono con alegría e ilusión. Es el caso de José Rubén Sedeño, que salía por primera vez como portador y afirmó rotundamente “me ha encantado, pasear por tu pueblo con el trono en lo alto ha sido de lo mejor, encima con todos tus compañeros al lado. Siempre es una bonita experiencia”.
Procesión
Tras el recorrido desde la ermita hasta la parroquia de la Inmaculada, el cortejo al completo junto a los vecinos participó en el templo de una misa y de nuevo de la bendición de las palmas y olivos. Se inicia tras ello la procesión de la Pollinica entre risas y alegría con los más pequeños como protagonistas, ya que incluso portaron un pequeño trono que llevaron a lo largo de todo el recorrido. Antonio Manuel Salazar y Mía López, dos de los portadores infantiles, aseguraban que “esta experiencia se queda en nuestro corazón. Así que vamos a estar aquí el próximo año, el siguiente y siempre que podamos. Es una experiencia muy buena y además la vivimos con los amigos”.
La procesión también estuvo acompaña de la Banda de Música de Mijas, que llenó de sones de Semana Santa todo el pueblo. En su recorrido tradicional, bajaron la Cuesta de la Villa, plaza de la Constitución, avenida del Compás, calle Los Caños y vuelta pasando por la ermita de San Sebastián hasta la plaza y la parroquia. Un día alegre y festivo donde el tiempo, finalmente, no deslució la celebración.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34128