El área de Medio Ambiente ha organizado este miércoles una limpieza de residuos a lo largo del río Gomenaro con el alumnado del IES Sierra de Mijas. La actividad, enmarcada en el proyecto Libera y conocida como Stop Basuraleza, nace para concienciar y movilizar a la ciudadanía a mantener los espacios naturales libres de basura.
Unos 40 alumnos del primer curso del ciclo formativo TECO se han convertido así en agentes medioambientales de un escenario que bien conocen ya que algunas de sus clases prácticas las realizan en la senda que recorre este río. Así lo aseguró Alexander Mwale, quien dijo que “hemos hecho varias clases aquí, hemos pasado por aquí muchas veces y la verdad que conozco bien la zona, por lo tanto, interesa nos interesa cuidarla”. Su compañero, Sergio González, añadió que “por aquí, por El Esparragal, solemos hacer muchas clases de bici, además de subir a Mijas, por lo que debemos limpiarla bien”.

- El técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas Juan Luis Vega dando indicaciones a los alumnos.
- BEATRIZ MARTÍN
La actividad Stop Basuraleza arrancaba con una charla informativa impartida por el técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas Juan Luis Vega, quien destacó que esta “es una de las muchas campañas que lleva el proyecto Libera, al que el Ayuntamiento de Mijas y el área de Medioambiente, nos hemos adherido. Sobre todo, trata de concienciar de la importancia de no arrojar nada en los entornos naturales”.
Tras armarse con guantes y bolsas de basura, los alumnos, divididos en grupos, se han repartido a lo largo del río con otro objetivo: “todo lo que recojan se seleccionará aquí en El Esparragal, así podemos clasificar qué tipo de residuos aparecen, que, normalmente, son los que va tirando el caminante”, explicó Vega.
Es el segundo año que el centro desarrolla esta actividad, y es que limpiar este espacio natural, que además está protegido al ser zona de especial conservación, interesa a todos, y a ellos, especialmente, ya que escenarios como este pueden ser la oficina de trabajo de muchos de ellos. “Ellos ya están haciendo su periodo de prácticas y la mayoría con empresas que tienen relación con la naturaleza y el deporte. Y bueno, una actividad como la de hoy complementa mucho su formación”, afirmó el profesor de Sostenibilidad del ciclo formativo TECO del instituto lagunero Alberto Rodríguez.
Colaboración del área de Juventud
La Concejalía de Juventud, por segundo año consecutivo, ha colaborado con la iniciativa aportando un plus a la actividad. Por participar en esta campaña, ha invitado a todos estos alumnos a pasar un día en Aquamijas. La concejala del ramo, Melisa Ceballos (PP), junto al edil de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), acompañaron al alumnado al final de su actividad para hacerle entrega de las entradas al parque acuático. Ambos mostraron su agradecimiento a los participantes “por su colaboración en esta campaña y reforzar acciones positivas en la colaboración medioambiental”.
Durante el desarrollo de la misma, hemos visto que cualquier camino o vereda, aparentemente, se ven limpios pero si profundizas un poquito puedes llegar a encontrar todo esto… ¡Buen trabajo, chicos! Y a ti, ya sabes, pon freno a lo de arrojar residuos al medio natural. Stop Basuraleza.

- Los alumnos han colgado por la zona carteles como este.
- MEDIO AMBIENTE AYTO. MIJAS
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34073