El tiempo en Mijas
14°C13°C

Sábado 12/04/2025

Actualidad

El grupo Creamar inicia su actividad de voluntariado en la playa de El Chaparral

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Los voluntarios trabajaron el sábado en este punto del litoral, protegido por ser una zona de anidamiento del chorlitejo patinegro 

El grupo de voluntarios Creamar ya ha empezado a trabajar a pie de playa, en este caso, para proteger la zona de anidamiento del chorlitejo patinegro, especie en peligro de extinción. El pasado sábado 5, los voluntarios se desplazaron a la zona de El Chaparral para señalizar el entorno y eliminar plantas invasoras como las cañas o las mimosas. “También hemos quitado un montón de ágave, lo que son las pitas, y hemos quitado muchos carpobrotus, que se extienden bastante en la playa y no permiten el crecimiento de plantas autóctonas como la linearia clementei, que ahora mismo está floreciendo”, explicó Juan Luis Vega, educador medioambiental del Ayuntamiento de Mijas. 

Durante la mañana también se reforzó el vallado con cuerdas de este tramo de litoral, que también fue señalizado “para que todo el que disfrute de esta zona, que es increíble a nivel de biodiversidad, sepa que hay que respetar toda esta parte, porque es fundamental para la reproducción y anidamiento del chorlitejo”, dijo por su parte Juan Antonio López, presidente de la Fundación Aula del Mar, que coordina este grupo con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. 

 
  • Los voluntarios aprovecharon la mañana para retirar residuos depositados en la playa.

Asimismo, los voluntarios aprovecharon para retirar restos de basura depositada en la playa, “y hemos estado recogiendo hasta los plásticos más pequeños, los microplásticos, porque es perjudicial para los pajaritos que quieran usarlos para sus nidos”, hizo hincapié la voluntaria Andrea Ramírez.

El concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), también acudió a esta actividad, especialmente para “agradecer a estos voluntarios que vienen aquí altruistamente y llevan toda la mañana trabajando sobre esta zona, que por parte del Ayuntamiento también protegemos y acotamos para que las personas y las mascotas no pasen sobre ella”. 

 
  • También estuvieron en la actividad los concejales de Medio Ambiente y Playas, Daniel Gómez Teruel y Marco Cortés.

Respeto a esta zona protegida

Con la llegada de la Semana Santa y, especialmente, del buen tiempo, las playas empezarán a ser más frecuentadas por vecinos y turistas, de ahí la importancia de pedir respeto a las indicaciones marcadas en esta zona del litoral, “porque vemos que hay otras poblaciones cercanas que con el tema del desarrollo del litoral han perdido muchas especies de flora y fauna protegida, así que debemos sentirnos privilegiados de estar en esa playa de El Chaparral y debemos cuidarla al máximo”, expresó el concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), también presente en la cita. 

Sobre esta idea insistió otra de las voluntarias del grupo, Zaida Lentini, que destacó la riqueza “de este tejido social que hemos formado, y nuestra misión ahora es llegar también al resto de la ciudadanía, para que entre todos nos concienciemos del ecosistema tan valioso en el que estamos viviendo”. 

 
  • Zona señalizada en la playa de El Chaparral.


 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34040

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
David Jiménez presenta ‘Días salvajes’ en el marco de los actos del Día del Libro
Fundación Unicaja y Ayuntamiento de Mijas se unen para desarrollar proyectos conjuntos
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER