La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), ha criticado este jueves 3 que “una vez más, el Gobierno del señor Sánchez muestra un agravio comparativo con Málaga”, ya que, explicó, “tan solo va a dedicar un millón de euros a bonificaciones de la AP-7, a pesar de que podría convertirse en una vía para descongestionar la autovía del Mediterráneo. Y eso que solo en impuestos recauda 29 millones al año”.
La primera edil mijeña hizo estas declaraciones después de que el PP provincial, de la mano de su presidenta, Patricia Navarro, presentase el pasado lunes 31 un informe económico que refleja que el Gobierno de España recauda 29 millones de la autopista de la Costa del Sol en concepto de IVA y por el impuesto de Sociedades y exigiese al Ejecutivo central que revierta este beneficio fiscal en bonificaciones para los malagueños. Navarro, antes de presidir una reunión en materia de movilidad, denunció el lunes, según el PP de Málaga, el “agravio” del Gobierno a Málaga “al ofrecer, porque ni siquiera se ha puesto en funcionamiento, una bonificación de un millón de euros y de apenas ocho céntimos por usuario, pese a tratarse del peaje más caro de España por kilómetro y frente a las ayudas millonarias aprobadas en otros territorios”.
Movilidad en Mijas
Para la primera edil mijeña, “no es justo ni puede sostenerse por más tiempo” esta situación, por lo que afirmó que seguirán “reclamando a la Administración central que tome las medidas necesarias para garantizar la movilidad en la Costa del Sol y en Mijas en especial”. Al respecto, y entre esas medidas que exige al Ejecutivo central, Mata hizo hincapié en que en el caso del municipio que gobierna “es imprescindible que se lleven a cabo mejoras en los accesos para salvaguardar la seguridad".
Crecimiento de usuarios
Desde el PP de Málaga también destacaron el aumento de población y de usuarios de la autopista, “que crecen el doble que los de la autovía del Mediterráneo (A-7), en concreto, un 14% frente a un 7%” y consideraron, en palabras de Navarro, que “no es de recibo que el Gobierno haga su agosto con esta autopista, y cada vez más”. La presidenta del PP malagueño explicó que, “desde su puesta en marcha en 1999, el Estado ha ingresado por el uso de este peaje 384 millones de euros, de los que 234 corresponden al IVA y 150 millones al pago del impuesto de Sociedades por parte de los usuarios de esta autopista” y que, con ello, ha superado “el beneficio neto de la propia concesionaria”.
De este modo, Navarro criticó, aludiendo al congreso del PSOE, que “la ministra Montero y el ministro Puente sí están en Málaga para recaudar, para dar sablazos y para actos de partido, pero no para invertir y generar oportunidades de futuro en esta provincia” y recordó que la titular de Hacienda “se negó hace un año a bonificar la autopista de la Costa del Sol, cosa que no es capaz de decirle a sus socios de Junts y del BNG”. Además, según matizó el PP provincial en nota de prensa, Navarro recordó los 84 millones de euros destinados por el Gobierno para bonificar la AP-9 gallega, los más de 15 millones para la AP-66 entre Oviedo y León, los 7,6 millones para la AP-53 también en Galicia y la extensión de la gratuidad durante un año en la AP-7 a su paso por Alicante.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=34012