El ceramista mijeño José Angulo recibió este martes en la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía la llamada Carta de Maestro Artesano, el reconocimiento máximo que otorga la administración autonómica para acreditar los conocimientos y prácticas de estos profesionales en el oficio artesanal. También obtuvieron esta distinción el bordador Joaquín Salcedo y el artesano vidriero Jonatan Díaz, ambos miembros de la Asociación Artesanal de Mijas, además de la ceramista Alicia Guerrero, elevando así a ocho el número de artesanos de la provincia de Málaga que cuentan ya con este título.
“Desde el gobierno andaluz queremos agradecer vuestra labor, que me consta que es muy sacrificada. Detrás de vuestro trabajo hay mucha creatividad, esfuerzo, tesón y conocimientos técnicos”, valoró la Delegada de Empleo y Trabajo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez, señalando también que “vosotros ayudáis a recrear en vuestras piezas la idiosincrasia de nuestra tierra, incluso aunque sean piezas pequeñitas, pero se diferencian por ese toque andaluz y ese algo nuestro”.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), también quiso acompañar a los galardonados en este importante momento, al pertenecer tres de ellos a la Asociación Artesanal de Mijas, un colectivo que, destacó, es ejemplo de tradiciones y conocimientos, y todo un orgullo para el municipio. “Ellos son motivo de reconocimiento para las administraciones públicas pero también para la ciudadanía, que debe apoyar a este sector comprando su artesanía, sobre todo en Mijas, donde contamos con esta asociación que, desde hace ya 11 años, brilla con luz propia en Andalucía, y que actualmente está representada cerca de 40 artesanos del municipio y de otros puntos de la provincia”.
Distinciones entregadas
Tras estas palabras de agradecimiento, la delegada de Empleo de la Junta, Carmen Sánchez, detalló que uno de los requisitos para optar a la carta de maestro artesano es contar con al menos 15 años de desempeño de oficio. Al mijeño José Angulo le avala una experiencia de casi 40 años en el sector de la cerámica, 27 de ellos especializado en paneles de azulejos, “y aparte también se valoran otros méritos como enseñar el oficio, mantener las tradiciones o añadir técnicas de innovación dentro de nuestras posibilidades”, apuntó el artista, que durante su amplia trayectoria también ha sido merecedor de otros distintivos como el de ‘Andalucía, Calidad Artesanal’, en el año 2017.

- Reconocimiento al ceramista mijeño José Angulo.
- I. PÉREZ.
El siguiente en recibir su carta de maestro fue Joaquín Salcedo, bordador y restaurador malagueño afincado actualmente en Sevilla, heredero de lo clásico y tradicional, que ha llegado a tener una veintena de alumnos en su taller. “Conseguir esta carta es algo muy importante para los artesanos, y más los que amamos tanto esta profesión, hasta el punto que nos tiramos horas y días con obras que no tienen fin, pero lo disfrutamos muchísimo”, aseguró en su intervención.

- Reconocimiento al bordador Joaquín Salcedo.
- I. PÉREZ.
El vidriero Jonatan Díaz, uno de los más importantes de España, aprendió este oficio de manera autodidacta con tan solo 14 años, cuando empezó a interesarse por el proceso de creación de las vidrieras medievales. Desde entonces se dedica a lo que le gusta sin considerarlo un trabajo, “aunque siempre hay matices y mucho sacrificio, como sabemos los que vivimos de la artesanía. En cualquier caso, es verdad que trabajar en lo que a uno le apasiona tiene enormes recompensas y es muy satisfactorio”.

- Reconocimiento al vidriero Jonatan Díaz.
- I. PÉREZ.
También fue reconocida la ceramista malagueña Alicia Guerrero, muy conocida en su área por combinar el uso de modernas herramientas digitales en la fase del diseño y preparación, con la artesanía más tradicional en el esmaltado y cocción del barro. “Yo considero que los artesanos somos unos afortunados, nada de pobrecitos o como quieras llamarlos, porque hacemos cosas tan maravillosas que con eso ya está pagado”, dijo emocionada.

- Reconocimiento a la ceramista Alicia Guerrero.
- I. PÉREZ.
Artesanos malagueños con la Carta de Maestro
Tan solo ocho artesanos de la provincia de Málaga cuentan con el distintivo de Carta de Maestro, que certifica su implicación por mantener los oficios tradicionales. A los cuatro de hoy se suman el bordador Juan Rosendo Rodríguez, el vidriero Alberto Cascón, la vidriera Montserrat Puñet, y la maestra en estampación textil y cerámica, María Gertrudis Jurado.
Tras señalar la función cultural y el atractivo turístico y comercial que supone la artesanía en Andalucía, la delegada Carmen Sánchez incidió en que este sector tiene peso propio en la provincia, que cuenta con 149 artesanos malagueños en el Registro de Andalucía, 13 empresas artesanas y una asociación (la de Mijas), sin olvidar la declaración de Zona de Interés Artesanal en el municipio de Mijas, que engloba un total de 10 talleres artesanos, además de cuatro Puntos de Interés Artesanal. “Los 46 oficios que se ejercen en la provincia de Málaga recogen la identidad cultural de la zona en que se desarrollan, contribuyen a preservar el patrimonio etnológico y favorecen otras actividades que generan riqueza y empleo, por lo que debemos defender su existencia y potenciarla”, finalizó.

- La presidenta de la Asociación Artesanal de Mijas, Sonia Lekuona, también ha estado en este acto.
- I. PÉREZ.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33982