Empezó cantando y terminó su pregón con un aplauso interminable por parte del público que abarrotó la parroquia de la Inmaculada Concepción. La pregonera de la Semana Santa de Mijas 2025, María de la Peña Leiva Moreno, pronunció este sábado 29 un pregón muy emotivo.
‘Campanillas de plata, llevan sonando, alegrando al Mesías, niña que va llorando’. Así cantaba en Navidad, celebrando el nacimiento de Jesús. Campanillas suenan, al amanecer el día, se pasó la pena de la muerte, todo es alegría. Campanilas suenan, con sonido de gloria, Jesús ha resucitado, su promesa está cumplida…”.
Así arrancó la mijeña su pregón, ante un público expectante por oír sus palabras. Representantes de todas las hermandades mijeñas y de la familia cristiana en general arroparon a la pregonera en este día tan especial para ella. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y representantes del resto de grupos de la corporación municipal también asistieron a este acto que sirve de inicio de la Semana Santa mijeña.

- La alcaldesa Ana Mata junto con la pregonera, el párroco y miembros del equipo de gobierno
- | M.C.
La vecina Isabel Guerrero, miembro de la Parroquia, presentó el acto y fue el pregonero del año pasado, Antonio Jesús Gómez Ruiz, el encargado de darle el testigo: “Les invito a escuchar atentamente sus palabras, convencido de que sus palabras tocarán nuestros corazones, nos guiarán y nos inspirarán en este camino cuaresmal. Su pasión por la Semana Santa, su mensaje nos animarán a vivir con fervor y con emoción cada uno de estos días”.
Un pregón emotivo
Y así fue, con sentimiento y fervor, como María de la Peña, a través de sus palabras, que salían de lo más profundo de su corazón, fue repasando la Semana de pasión mijeña desde el principio hasta el final, desde el Domingo de Ramos hasta de Domingo de Resurrección, con recuerdos de su niñez y con la experiencia de quien ha vivido siempre con respeto la vida cristiana.

- Obsequiaron a la pregonera con un cuadro de la Patrona
- | M.C.
Una pregonera que confesó haberse pensado mucho asumir tan grande responsabilidad. “Mi respuesta inicial fue que no, quién soy yo para pregonar la pasión de Jesús. Solo le decía a Dios que fuera su voluntad y no la mía. Agradecer a mi familia por apoyarme y darme consejos y a mi madre que es la que me ha dado la fuerza para estar hoy aquí. Jesús y ella son los que han guiado mis escrituras”, expresó María de la Peña quien dedicó su pregón a su madre, recientemente fallecida.
Regalos
En torno a una hora duró el pregón y por supuesto la Banda de Música de Mijas, a la que pertenece la propia pregonera, hizo el acompañamiento musical a su pronunciamiento. Unas palabras que le salieron de lo más profundo de su alma. Y al finalizar, felicitaciones y regalos a la pregonera por parte de compañeros, miembros de la Parroquia, amigos y familiares. “Sabiendo que tus pensamientos más profundos los tienes puestos en tus seres más queridos, gracias por tu entrega, que has puesto al servicio de nuestra parroquia a través de tu pregón, nos has acercado aún más a la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor”, expresó su compañera y catequista Ana María Ríos.

- El pregón fue muy celebrado
- | M.C.
“Ha sido un pregón muy bonito y muy cercano. Gracias Peña porque me he emocionado muchísimo con tu pregón”, expresó el párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, quien solo tuvo palabras de agradecimiento y elogio hacia la mijeña: “Peña ha sido un descubrimiento aquí en la Parroquia para mí, por su forma de ser, su carisma, su familia, su forma de actuar con los niños en la catequesis, su forma de colaborar, sus buñuelos, su forma de darse”, agregó el cura, quien agradeció en nombre de la Parroquia a todos los que han colaborado en organización del pregón.
Felicitaciones
Al término del acto, muchos se acercaron a la pregonera para felicitarla en persona y agradecerle tan bonitas palabras. “La verdad que ha sido un pregón muy emotivo y haciendo honor a lo que ella ha pregonado en esta semana santa, respeto y recogimiento para esa semana santa que cada uno la vive de forma totalmente distinta, pero como siempre la tradición y el recuerdo a todas aquella personas que a lo largo del tiempo también han participado y han formado parte de la Semana Santa de Mijas”, expresó la alcaldesa.

- La pregonera con la Banda de Música de Mijas de la que forma parte
- | M.C.
En el mismo sentido se expresó la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP): “Creo que nos ha dejado a todos muy emocionados, con ese pregón tan bonito y tan hermoso, nos ha hecho un recorrido de lo que es la Semana Santa para todos nosotros, pero sobre todo destacar la fe con la que ella lo ha vivido, como se ha criado con su madre que lamentablemente no está este año con ella y espero que todos podamos vivir la Semana Santa como ella nos ha transmitido y qué bonito también el acompañamiento musical”.
También tuvo palabras para la pregonera, el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (VOX): “La verdad es que ha sido precioso, solo la entrada ya te emociona, tengo que felicitar a maría de la peña leiva porque la verdad es que lo ha hecho muy bonito y la verdad que lo he sentido y junto con la banda que lo ha hecho precioso y muy bonito.
Y finalmente felicitó a la pregonera el concejal socialista, Josele González: “Hay que felicitar a María de la Peña Leiva por ese recorrido tan emocionante que ha hecho por nuestra Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección pasando por los tres núcleos, cada un con su particularidad, con su genuidad, yo creo que eso forma parte de la grandeza de nuestra Semana Santa”.
Agradecimientos
María de la Peña agradeció tanto cariño y además entregó a los asistentes unos broches tejidos a mano por ella misma como recuerdo del día. En todo momento, la mijeña tuvo en su memoria a su madre, recientemente fallecida, y a ella le dedicó su pregón. Su familia, amigos, compañeros… todos la felicitaron por sus bellas palabras. “He vivido el pregón con mucha emoción, porque lo que he querido transmitir con mis palabras es que tenemos que tener mucha fe en la resurrección, que es el fin que tenemos todos los cristianos, que Dios es amor y ha sido muy emotivo para mí también porque he contado muchas vivencias mías y me he acordado mucho de mi madre porque hace muy poco tiempo que falleció y ella es la que me ha ayudado y me ha dado tanta serenidad para estar tranquila hoy. Y quiero dar las gracias porque me he sentido muy arropada, no esperaba tanto apoyo”, apuntó para este medio al término del acto.

- La pregonera con miembros de su familia y amigos
- | M.C.
Sobre la pregonera
Ligada a la Hermandad del Santo Entierro, de la que es hermana mayor desde el año pasado, María de la Peña nació en el pueblo el 17 de julio de 1974. En 1986 salió vestida de mantilla en la procesión de esta hermandad, perteneciendo a ella desde que se fundó. También es hermana de la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, igualmente desde la adolescencia. La pregonera de la Semana Santa de Mijas 2025 pertenece a la Banda de Música de Mijas desde el año 2018 tocando la flauta travesera.

- La pregonera con miembros de su familia y amigos
- | M.C.
Casada y madre de dos hijos, María de la Peña Leiva es catequista desde 2015 en Mijas Pueblo, donde regenta desde hace 13 años un puesto de buñuelos en la plaza de la Constitución, algo que también hizo su madre durante 23 años, en su pensamiento durante todo su inolvidable pregón.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33966