La Ruta Ecuestre por la Playa ha vuelto a dejar en Mijas imágenes de espectacular belleza en la costa caleña. Cientos de caballos recalaron en la playa el pasado sábado para pasear e incluso darse un chapuzón. No faltaron tampoco los carruajes dejando estampas tan bonitas como las anteriores y que los turistas y bañistas igualmente no dudaron en fotografíar. Sus jinetes participaban en la novena edición de esta ruta a caballo, que ha superado con creces las inscripciones del año pasado y de años anteriores, cifrándose en unos 325 los caballistas participantes. “Creo que nos vamos superando año tras año. Es un evento muy bien acogido en el municipio, no solo por gente del propio municipio, sino por la gente que viene de fuera”, explicó el concejal de Ganadería del Ayuntamiento de Mijas, Eloy Belmonte (Vox), quien relató cómo unos cordobeses que llegaron a la ruta sin saber muy bien qué se iban a encontrar terminaron en la playa “alucinando” y “disfrutando”. La ruta “no deja de crecer año tras año y ya se ha convertido en una cita imprescindible para el mundo del caballo en la provincia”, matizó el edil para añadir que “Mijas ha demostrado una vez más su compromiso con la tradición y su capacidad para organizar grandes eventos que unen a todo el municipio”.
Los jinetes llegaron de distintos puntos de la provincia, algunos incluso de ciudades de fuera como Córdoba o Madrid y entre todos representaban hasta diez nacionalidades distintas. Pero esta ruta no es solo un punto de encuentro para los caballistas, sino que también está llena de beneficios para el caballo. “Cualquier concentración de caballos donde ellos socialicen les viene muy bien. Ellos son sociales y todas estas cosas les viene muy bien psicológicamente. Aparte de físicamente, ya que la ranilla, que es el dedo que tiene el caballo, se beneficia mucho del agua salada y andar por la arena es para ellos igual de bueno que para nosotros”, explicó el presidente de la Peña Caballista Mijeña, Juan López Ayala, que adelantó que el próximo 26 de abril será la ruta hasta el cerro El Camorro. “A mi caballo le ha gustado porque estaba muy nervioso, pero ha llegado a la playa y se ha tranquilizado”, afirmó la joven Isa Calzado.

- Una amazona, con su caballo |
- M.C.
Organización
La ruta organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Peña Caballista Mijeña ha contado con la participación de diversas áreas municipales. Al respecto el concejal de Ganadería explicó que en la ruta se han implicado las concejalías de Fiestas y Tradiciones, Parques y Jardines, Servicios Operativos y Playas; además de la empresa municipal Mijas Servicios Complementarios con personal del programa Renta Básica. Igualmente, participaron efectivos de Policía Local y Protección Civil de Mijas, ya que hubo un operativo de seguridad y otro médico. Igualmente, se contó con un herrador y un veterinario por si surgiese algún problema. El trabajo de coordinación “ha sido impecable y fundamental para el éxito de la jornada”, subrayó Belmonte para añadir que Mijas está “demostrando la importancia que tiene el caballo para el municipio, lo arraigado que está y el respeto que le tienen todos los caballistas”, añadió el concejal. El objetivo de este operativo es que todo saliese bien y los caballistas disfrutasen de la ruta que partió del parque de El Esparragal y concluyó en el de Los Olivos, donde se hizo arroz y callos y hubo actuaciones de flamenco. “La experiencia es extraordinaria. Yo vengo todos los años”, aseguró Francisco López Vega, que participó con un coche de caballos. La iniciativa también gustó a Flores Medina: “Vas por la arena, nos juntamos muchos caballos, muchos amigos, nos metemos en la playa, después comemos en Los Olivos, donde hacemos el arroz... Está muy bien que se haga esta ruta porque siempre nos juntamos muchos y pasamos un rato alegre”. Por su parte, la amazona Claudia Moreno destacó “la experiencia de estar por la playa con el caballo”. “Lo veo muy bonito”, añadió esta joven, que es el primer año que participa. También es el primer año para Mariam Martín, que además de domar caballos ofrece terapias con ellos: “Un caballo para mí da la vida. A mí este me sacó de una depresión muy grande y desde entonces no he parado de montar”. Y es que para estos jinetes y amazonas sus caballos son una parte muy importante de sus vidas.

- Los participantes, descansanso tras la realización de la ruta en Los Olivos |
- M.C.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33964