El tiempo en Mijas
13°C13°C

Jueves 03/04/2025

Actualidad

El Cristo de la Paz y la juventud de la fe: tradición renovada en la Cuaresma de Mijas

  • Fue un acto que unió tradición con una mirada renovada hacia el futuro
  • Tras el encuentro, los jardines de La Muralla fueron testigos de un viacrucis

La Hermandad del Santo Cristo de la Paz y la Virgen de la Soledad impuso a nueve nuevos hermanos su medalla

En el marco de la tercera semana de Cuaresma, la Hermandad del Santo Cristo de la Paz, la Virgen de la Soledad y San Juan Evangelista impuso el viernes 28 las medallas a los nuevos hermanos y recorrió los jardines de La Muralla en un viacrucis que combinó tradición y devoción. La cita, celebrada en la parroquia de la Inmaculada Concepción, reunió a hermanos y feligreses para vivir un encuentro marcado por la novedad este año de que las hermandades y cofradías del pueblo están realizando su propio viacrucis. 

Pero antes, tras la misa, otra novedad ya que se impusieron medallas a nueve nuevos hermanos, destacando la incorporación de miembros jóvenes y niños a la hermandad, como expresó el hermano mayor de la hermandad, Jorge Leal. “Es un orgullo ver cómo se suman nuevas generaciones. Esto es muy positivo para la hermandad y para mantener vivas nuestras tradiciones”, remarcó. 

 
  • Los Santos Titulares de la hermandad estuvieron en el altar

Posteriormente, el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar, también bendijo el trono de la hermandad y un ajuar de la Virgen de la Soledad en un acto en el que no faltaron los representantes institucionales, como la concejala del equipo de gobierno, Mari Francis Alarcón (PP), quien subrayó la novedad de que este año “se están realizando viacrucis por parte de las hermandades y cofradías del pueblo, ya que eso aumenta el sentido de comunidad y tradición entre los vecinos”. Por su parte, la edil del PSOE Mijas, Belén Roca, se alegró de que “los jóvenes se animen cada vez más a participar en temas de la iglesia, de hermandades, de Semana Santa o de acompañar a la Patrona”.

Más buenas nuevas

Como tercera innovación Leal nos hizo notar que “es la primera vez en mucho tiempo que nuestros sagrados titulares están en el altar mayor, y ha sido posible gracias a la colaboración del párroco. Esto es un orgullo para todos nosotros”.

 
  • El viacrucis recorrió los jardines de La Muralla

Y como cierre, los asistentes participaron en el tradicional viacrucis alrededor de la parroquia, por los jardines de La Muralla, una liturgia que ha sido revitalizada este año con la colaboración de todas las hermandades del municipio. Y es que esta práctica comunitaria refleja la unión y el esfuerzo colectivo durante la Cuaresma. 

Porque este acto solemne no solo reafirma el compromiso de la Hermandad del Santo Cristo de la Paz y la Virgen de la Soledad con la historia y la fe, sino que también marca la renovación de las tradiciones que enriquecen la Semana Santa de Mijas. Con un enfoque en la integración de nuevas generaciones y el cuidado del patrimonio, la hermandad continúa siendo un pilar esencial en la vida religiosa y cultural del municipio.

 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33956

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
The Viogenex group holds its first meeting this year
El público del Manuel España ríe y reflexiona con Teatro Mijas y ‘Una libra de carne’
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER