El tiempo en Mijas
11°C8°C

Martes 01/04/2025

Actualidad

Mijas hace un llamamiento a la ciudadanía para un uso correcto del contenedor marrón

  • Su incorporación al reciclaje supone una “mejora del medio ambiente, calles más limpias y un ahorro para el bolsillo de los vecinos”
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

El Ayuntamiento lanza una campaña que explica qué verter y no en él y la importancia de su uso, que permite reducir en un 40% la basura que va al vertedero

El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Limpieza, ha puesto en marcha la primera de una serie de campañas de concienciación ciudadana que se desarrollarán a lo largo del año con el objetivo de implicar a la ciudadanía en el cuidado del municipio y fomentar hábitos responsables. Esta primera acción está centrada en el uso correcto del contenedor marrón, destinado a los residuos

orgánicos.

La campaña presentada hoy nos explica qué verter y no en el contenedor marrón y la importancia de su uso, ya que su incorporación a la cadena de reciclaje permite “reducir en un 40% la basura que va al vertedero”. Así lo aseguró este viernes el concejal responsable del área, Eloy Belmonte (Vox), quien ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para un uso correcto del contenedor marrón, “implantado ya, prácticamente, en todo el municipio”. “Llevamos tiempo reforzando los servicios de limpieza y mejorando los medios técnicos y humanos, pero sin la colaboración de los vecinos, ese esfuerzo no es suficiente. Por eso, hemos querido lanzar campañas claras y útiles, para que cada mijeño sepa qué puede hacer en su entorno más cercano”.

En este contenedor se pueden verter restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo, posos de café, o servilletas y papel de cocina usados. ¿Y qué no verter en él? Los restos no orgánicos como objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo o polvo. Estos restos van al contenedor gris.

Desde la Concejalía de Limpieza destacan que su uso solo nos trae ventajas, ya que con los restos que se depositan en el contenedor marrón se puede hacer compost, que puede aprovecharse como fertilizante e incluso como generador de energía. “Hay que tener en cuenta que el compostar todos estos restos nos va a permitir reciclarlas, es decir, nos van a servir otra vez”, destacó el edil.

 
  • En este contenedor, se pueden verter restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas o cáscaras de huevo.

Y no solo conseguimos compost, también, que nuestras calles estén más limpias, y además, un ahorro económico para nuestros bolsillos “porque si reciclamos más, la tasa de basura será más baja con estas nuevas ordenanzas fiscales que van a llegar, con las que tenemos que pagar por todo lo que no reciclamos, entonces, cuanto más reciclemos todos los envases, todos los papeles y los restos orgánicos, menos impuestos vamos a pagar”. 

Ventajas del reciclaje

Su uso, por tanto, recalcó Belmonte, supone tres mejoras: cuidar el medio ambiente, una mayor limpieza de nuestras calles y un alivio para nuestra economía. “Todos queremos unas calles más limpias, todos queremos pagar menos y todos queremos contribuir al medio ambiente, así que yo creo que, entre todos juntos, podemos tener una Mijas más limpia y más ecológica”, concluyó el concejal.

Esta campaña de información y concienciación se emite ya en todos los soportes de Mijas Comunicación, en televisión, radio, periódico, redes sociales y en esta página web. También podrán verla en carteles por el municipio. Además, los propios contenedores marrones indican qué se puede verter en ellos.

“Esta campaña va más allá del reciclaje: es una apuesta por el respeto, la responsabilidad y la convivencia. Porque cuando Mijas está más limpia, no solo se ve: se vive. Y ese es nuestro objetivo común: construir entre todos una Mijas más limpia”, ha concluido.

 
  • Cartel informativo.

 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33946

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
On Sunday, the clocks will go forward one hour, from 2am to 3am
Un viaje al pasado con una mirada generacional
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER