Conectar directamente a las empresas demandantes de empleo con las personas que se encuentran sin trabajo es el principal objetivo de la I Feria de Formación y Oportunidades Laborales (FDEFOL) celebrada en el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIOMijas). La cita ha sido inaugurada este miércoles 26 por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), la delegada territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, y el concejal de Desarrollo Económico de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP).
“Lo que queremos es que exista siempre una correlación entre empleo y formación y que todos los mijeños y las mijeñas tengan una oportunidad de poder estar siempre formándose, pero también teniendo la oportunidad de estar dentro del municipio con un trabajo que le permita vivir con esa dignidad que toda persona se merece”, apuntó la primera edil.
El objetivo de esta feria es ofrecer un punto de encuentro entre empresas y personas en búsqueda activa de empleo, fomentando la generación de oportunidades laborales y el desarrollo profesional en el municipio. “De lo que se trata es de ofrecer un escaparate de oportunidades. Hay aquí muchas empresas que necesitan captar a personas que estén interesadas en trabajar y muchas empresas también de formación que necesitan alumnos para formar y que después puedan ofrecer sus servicios al mercado laboral. Un mercado laboral cada vez más cambiante y competitivo que necesita de personas cualificadas y formadas”, opinó por su parte Sánchez.

- La alcaldesa de Mijas y la delegada territorial de Empleo, en su visita a la feria |
- M.L.
Para esta primera edición de la feria se ha contado con la participación de 31 entidades, incluyendo administraciones como la Cámara de Comercio de Málaga y la Subdelegación de Defensa. A ello hay que sumar hoteles, colectivos sociales, empresas de servicios y academias de formación. Han acudido unas 200 personas.
“La verdad es que la feria está siendo todo un éxito y tengo que agradecer a la treintena de entidades y empresas que han participado en esta primera feria de formación y oportunidades porque los propios empresarios han agradecido al Ayuntamiento esta iniciativa, porque para ellos es un vehículo directo para captar esos perfiles que demandan en su empresa”, expresó Maldonado.
Formación y empleo
El área de Desarrollo Económico de Mijas ha impulsado la primera edición de esta FDEFOL. Además de los stands de las distintas empresas y entidades participantes, la programación se ha completado con una serie de ponencias y mesas de debate en las que se han abordado temas como ‘Tu empleabilidad, tu futuro: actitudes vs aptitudes’, ‘Nuevo paradigma en la FPE: La formación dual’; ‘Inteligencia artificial y nuevas oportunidades laborales’ y ‘Orientación laboral con UAS/Drones’.
“La verdad es que es un día importante para el CIOMijas y nos sentimos orgullosos de acoger esta feria, porque somos un centro formativo y la formación para el empleo es nuestro objetivo final. Entonces no solo hay stands de empresas que ofrecen empleabilidad, sino que también damos varias ponencias de formación relacionadas con el empleo para ayudar”, opinó la directora del CIOMijas, Raquel Hidalgo.
Un amplio abanico de posibilidades
En un mercado cada vez más competitivo, muchos jóvenes estudiantes se forman para afrontar el futuro con optimismo. Alejandro M. Luque y Álvaro Ruiz son estudiantes del programa de formación Mitur. “Esta feria está bastante bien, he visitado todos los stands, yo soy estudiante de turismo y aquí hay ofertas para todos los ámbitos, no solo para el turismo y la verdad es que esto nos viene genial”, expresó Luque. Lo mismo opinó Ruiz: “A la hora de buscar trabajo creo que muchas veces nos obsesionamos con buscar un empleo concreto y asistiendo a este tipo de ferias tienes la oportunidad de ver más opciones y buscar por otros sitios”.
“Una de las prioridades del Ayuntamiento de Mijas es el desarrollo de políticas de fomento de empleo, por lo que esta iniciativa se dirige expresamente a aquellos que quieran insertarse en el mercado laboral. Contamos para ello con la colaboración de una treintena de entidades que son una muestra del rico tejido empresarial de nuestro municipio. Es importante destacar la colaboración con el sector privado para aumentar los niveles de empleabilidad y favorecer la formación. Esta primera feria de empleo, que no será la última, pone en valor las empresas que tenemos y sus necesidades, y las conecta con las personas que buscan trabajo”, explicó la alcaldesa, quien tuvo la oportunidad de visitar y conocer de cerca la oferta de las distintas empresas y entidades representadas.
En esta misma línea se ha expresado Maldonado: “Desde Fomento de Empleo lo tenemos muy claro, los empresarios son los verdaderos creadores de empleo y el Ayuntamiento tiene que ser esa palanca de crecimiento junto con la alianza privada que permita que al final los mijeños en la cifra de desempleo que tengamos se reduzca lo máximo posible”.
Por su parte, Sánchez ha felicitado al Ayuntamiento por esta iniciativa: “Hoy es un gran día para Mijas, para el CIOMijas y, sobre todo, para todas aquellas personas que están buscando un empleo. Hoy es un día de intermediación laboral y aquí hay muchas empresas que necesitan captar personas interesadas en trabajar”.

- La alcaldesa de Mijas y el edil de Desarrollo Económico con Socorrismo Málaga |
- M.L.
Desempleo en Mijas
En relación a las cifras de desempleo en la localidad, “en Mijas ha descendido el número de parados con respecto a febrero del 2024. El año pasado estábamos en 6.584 desempleados y ahora nos encontramos con 6.057 desempleados, con lo cual eso significa que algo bueno estaremos haciendo entre todos”, apuntó la primera autoridad municipal. Mata también agregó que “en Mijas dentro del ranking de autónomos que ha crecido en toda Andalucía, somos la comunidad autónoma con mayor número de autónomos, en este 2024 pasado, Mijas ocupa el segundo ranking de ese número creciente de autónomos que se van dando paso en Mijas”.
Finalmente, Mata agradeció “a la treintena de empresas que han colaborado en el día de hoy porque sin duda esto supone una oportunidad para todas aquellas personas que están desempleadas y que quieren optar a un empleo”.

- La feria se celebró en las instalaciones del CIOMijas |
- M.L.
Mijas, en cifras
Asimismo, Sánchez Sierra ha felicitado al Ayuntamiento de la ciudad por la creación de esta feria, resaltando que “Mijas es el cuarto municipio de Málaga con mayor nivel de empleo, contando actualmente con 24.929 afiliados a la Seguridad Social, aunque, sin embargo, también registra más de 6.000 desempleados, y aunque se haya reducido el paro en un 8% respecto al año anterior, debemos hacer todo lo posible por seguir aminorando esta cifra”.
Según fuentes municipales, hay que recordar que, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, los autónomos representan en Andalucía el 16,6% del total de afiliaciones. Por provincias, este porcentaje presenta el valor más alto en Málaga (19,3%). Entre los municipios con más de 10.000 afiliaciones, 19 poseen un porcentaje de trabajadores autónomos superior al 20%. Mijas ocupa el segundo lugar con un mayor porcentaje de autónomos, el 31,2%, lo que representa un incremento del 1,4%. El año 2024 se cerró con un total de 8.476 autónomos en el municipio, de ahí que este tipo de ferias de empleo resulten muy beneficiosas para fomentar el emprendimiento y favorecer las oportunidades laborales.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33908