El tiempo en Mijas
7°C7°C

Miércoles 16/04/2025

Actualidad

Un grupo de alumnos del IES La Cala visita el punto limpio 

  • Mijas cuenta desde 2009 con un punto limpio fijo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental 
  • Durante el recorrido, los escolares de 1º ESO A han conocido de primera mano qué se puede depositar en este espacio 
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Las áreas de Educación y Limpieza del Ayuntamiento de Mijas han colaborado con el centro caleño para llevar a cabo esta iniciativa 

Mijas cuenta desde 2009 con un punto limpio fijo que pertenece y gestiona la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Se encuentra en el núcleo caleño, precisamente, a pocos metros del IES La Cala. Este miércoles, los alumnos de la clase de 1º ESO A han visitado las instalaciones. Los escolares han conocido de primera mano qué artículos o sustancias se pueden depositar en este espacio y cómo funciona este.  

Pablo Rubio, técnico de medio ambiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha sido el encargado de recibirles, junto a los ediles locales de Limpieza, Eloy  Belmonte (Vox), y Educación, Juan José Torres Trella (PP). Lo primero que se les ha explicado es en qué consiste este punto. “Esto es una instalación de acopio, aquí no hay ningún tratamiento específico, aquí se van clasificando cada uno de los residuos, como veis en sus cubas correspondientes, residuos a granel, por así decirlo, en las grandes cubas, y residuos peligrosos y contaminantes, en una zona a cubierto en un depósito específico. De manera que una vez clasificado aquí, cada uno de esos residuos tiene un destino específico, o sea, o una planta de tratamiento o empresas en concreto que reciclan y recuperan esos materiales”, contó Rubio. 

 
  • Los alumnos han conocido de primera mano cómo funciona este centro.

Sin duda, una de las asignaturas más importantes que tenemos todos, jóvenes y mayores, es aprender a cuidar nuestro planeta. Hoy tocaba la ley de las tres erres: reciclar, reutilizar y reducir. “Nosotros no solo enseñamos matemáticas, lengua, biología, historia, sino que también los temas transversales y este es uno de ellos: el respeto al medio ambiente. Como tenemos aquí tan cerquita y tan a mano el punto limpio, pues hemos venido a echar un vistazo, a que los chavales aprendan y luego lo comenten en casa; así sabemos dónde tirar la tele o el ordenador y aquellas cosas que no sabemos qué hacer con ellas”, explicó el tutor de esta clase, Miguel Ángel Ponce.  “Ya conozco todo el centro para echar los residuos, me ha llamado la atención que se puede echar de todo”, contó uno de los alumnos, Jesús Cuevas, mientras que su compañera, Sara Alexa, añadió que “me ha parecido muy bien porque nos está enseñando a que podemos reciclar y no solo podemos tirar los plásticos, los vidrios, los papeles, sino que podemos reciclar más cosas”. “Aquí se puede tirar también aceite de coche, ruedas, televisores, ordenadores o cables”, añadió el alumno Salim Bouaadi. 

 
  • Los ediles de Educación, Juan José Torres Trella, y Limpieza, Eloy Belmonte, han recibido a los alumnos a su llegada a las instalaciones.

Colaboración institucional 

Desde el Ayuntamiento recuerdan lo importante que es que desde pequeños los ciudadanos sean conscientes de lo importante que es reciclar. El concejal de Limpieza, Eloy Belmonte, destacó, por su parte, la relevancia de estas actividades educativas:"Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan desde temprana edad la importancia de reciclar y gestionar adecuadamente los residuos. Su implicación es clave para garantizar el futuro del municipio en equilibrio con el entorno". El edil de Educación, Juan José Torres Trella, además subrayó que "la concienciación de los pequeños es lo que hace que después los mayores actuemos en consecuencia y nos estén recordando en casa dónde va cada residuo. Estas visitas refuerzan el compromiso de nuestro municipio con el cuidado del medio ambiente". “Ellos han hecho el recorrido completo y han podido conocer cuál es el proceso que tiene y dónde tiene que ir colocando los distintos residuos y después cuando el papi tenga ese residuo en casa y tenga que venir con el coche, pues les acompañará y les dirá cómo tiene que hacer todo”, añadió Torres Trella. 

Belmonte adelantó que desde el área de Limpieza se impulsarán más campañas de concienciación para reforzar el mensaje sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos. "Vamos a seguir promoviendo este tipo de actividades con los centros escolares en colaboración con el área de Educación, porque la mejor manera de garantizar una Mijas más limpia es involucrando a las nuevas generaciones en el respeto por su
entorno".  “Desde aquí no solo invitamos a todos los centros escolares no solo a que visiten el punto limpio, sino a que se pongan en contacto con ambas concejalías para visitar, por ejemplo, también la planta de tratamiento de residuos de Casares o futuras campañas que vamos a lanzar con al empresa de limpieza para incentivar a los colegios, además con grandes premios que les va a gustar bastante”, concluyó el edil.

 
  • Momento de la visita.

Punto limpio 

El punto limpio es una instalación municipal donde se reciben, se separan y almacenan temporalmente todos los residuos no adecuados para los contenedores urbanos convencionales, desde pequeños aparatos eléctricos, pasando por ropa, pilas, tubos fluorescentes, lámparas, aceites domésticos o pinturas, entre otros. Los puntos limpios sólo admiten aquellos de origen doméstico, nunca de origen industrial. En la localidad, además del punto limpio fijo de La Cala, hay otros puntos limpios móviles (Calahonda, Polígono San Rafael, Recinto ferial de Las Lagunas y Mijas Pueblo). Desde el Ayuntamiento recuerdan que "la sensibilización en edades tempranas facilita la reducción de vertidos inadecuados y favorece una mayor utilización de los servicios de recogida, como el Punto Limpio de La Cala o los Puntos Limpios móviles" y añaden que "con ello, se refuerza el uso responsable de las instalaciones y se optimizan los recursos destinados a la gestión de residuos, reduciendo costes y mejorando la eficiencia del servicio de limpieza".

El funcionamiento del punto limpio y la visita de los escolares del IES La Cala serán protagonistas de una nueva entrega del espacio ‘Mijas + Limpia’, que podrán ver en estreno este jueves, 6 de marzo, a las 21.00 horas en Mijas 3.40 TV. 

 
  • Operarios de FCC Mijas en el punto limpio de La Cala.




 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33666

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El ejecutivo local asegura que en abril comenzarán las obras de la Senda Litoral
Mijas Pueblo vive con intensidad su carnaval hasta la llegada de la lluvia
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER