Este viernes 21 se entregaron en Málaga las Banderas de Andalucía que otorgan la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial en el marco de la conmemoración del 28F. El acto se celebró en el Auditorio Edgar Neville. Entre la lista de los galardonados estaba el investigador Carlos Huesa Berral. El joven, aseguraron desde la organización de estos premios, “es un ejemplo de la Málaga innovadora y comprometida, que con su esfuerzo, formación y voluntad puede ayudar a salvar vidas”. Características estas que lo hicieron merecedor de la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud. Antes de recoger el galardón en el acto oficial, los premiados atendieron a la prensa. Durante su intervención, Huesa Berral destacó sobre el premio que “no te lo crees, que en tu tierra estén orgullosos de ti y te lo reconozcan es un orgullo tremendo, lo primero que uno siente, pero también se siente una gran responsabilidad”.
Huesa también señaló más aspectos relevantes de este reconocimiento para él: “Para mí la importancia de esta distinción está en dos cosas: primero, me gustaría que fuera un altavoz para concienciar a la sociedad de invertir en investigación, en creer que en la ciencia no tenemos que invertir en ella no solo cuando vienen problema, sino que tiene que ser algo que tengamos integrado como sociedad. Y, por otro, me gustaría hacer de puente entre el sitio donde estoy, allí en Boston, y la gente de mi tierra en Málaga”.

- Carlos Huesa Berral con la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
- BEATRIZ MARTÍN
Lucha contra el cáncer
Huesa Berral, tiene 30 años, de padre malagueño y madre mijeña, trabaja actualmente en un proyecto con la Sociedad Americana contra el Cáncer centrado en los tumores de hígado basado en la radioembolización, una alternativa a la única opción curativa que existía actualmente como es la cirugía. “Ahora mismo ese tratamiento no está muy optimizado y salieron unos ensayos clínicos tanto en Europa como en colaboración con EE.UU, mostrando que si somos capaces de optimizar este tratamiento para predecir hacia dónde van esas microesfera e intentar cuantificar de una forma más precisa radiación que se recibe en el tumor y en el tejido sano. Si somos capaces de hacer eso, para algunos pacientes esa opción llegará a ser curativa”, explicó Huesa Berral.
El joven estuvo acompañado este viernes por sus padres, su hermana y su cuñado. Su mujer e hijo no han podido venir a España para compartir este momento, aunque el joven malagueño volverá mañana a Bostón y podrán celebrarlo.
Resto de galardones
Además de este reconocimiento a Huesa, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga también entregaron otras ocho banderas de Andalucía a personas y entidades destacadas de la provincia. Entre los galardonados se encontraba la Asociación de la Prensa de Málaga, por su labor en la defensa de una información veraz y la lucha contra la desinformación. Como dijo su presidenta, Elena Blanco, “estamos agradecidos por este reconocimiento, un reconocimiento que consideramos que es una puesta en valor de la importancia del periodismo desde su función social en el momento actual”.
José Manuel Benítez, primer bailarín del Ballet Nacional de España, fue reconocido, como también se destacó la prueba deportiva de los 101 kilómetros de la Legión, que celebra su 25ª edición. El coronel Fernando Sánchez, mando del Tercio Alejandro Farnesio, valoró que “después de 30 años lo que fue una carrera era local para estrechar lazos entre la Legión y la población civil, se ha convertido en una cita de prestigio nacional”.
Brazadas Solidarias, una iniciativa que ha movilizado a miles de nadadores por causas solidarias desde 2009, también recibió uno de estos premios, así como la Federación de Cofradías de Pescadores de Málaga, con un siglo de historia, por su compromiso con el medio ambiente marino, y el empresario Manolo Rincón, conocido por su vocación de servicio público y apoyo al deporte base y paralímpico, fue reconocido por su trayectoria ejemplar.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la contribución a la sociedad malagueña por parte de los premiados y destacó el proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey, que ha revitalizado el turismo en la comarca del Guadalhorce, y que también tuvo su bandera: “Todos sabéis lo que ha supuesto el Caminito del Rey de revulsivo económico social, de lucha contra la despoblación, de imagen y promoción turística medioambiental de la provincia de Málaga durante estos diez años”.
La Reserva Natural de Fuente de Piedra, con sus 1.400 hectáreas, por su importancia medioambiental también fue reconocida. Finalmente, el Equipo EDAU de Antequera, dedicado a la atención de personas con Trastorno del Espectro del Autismo, recibió la Bandera de Valores Humanos.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33585