El área de Gestión Tributaria ha hecho balance de su departamento de Estadística, que realiza numerosas tareas, entre ellas la del control y mantenimiento del Padrón Municipal de habitantes, que alcanza a fecha de hoy miércoles 12 los 96.684 inscritos.
Según explicó el concejal responsable de Estadística, Mario Bravo (PP), desde el Ayuntamiento de Mijas se quiere hacer balance de algunos departamentos para implementar posibles mejoras si fuera necesario. El de Estadística ha sido uno de los primeros en someterse a este escrutinio, arrojando importantes cifras. Tan solo en lo relativo al padrón se han realizado 31.172 operaciones en 2024. “Las trabajadoras se han encargado durante este año de más de 30.000 anotaciones en el padrón, de ellas 2.500 han sido altas netas, es decir, altas menos bajas y todas las demás (13.988) han sido modificaciones”, apuntó Bravo. Entre las altas, se registraron el año pasado 726 por nacimiento, mientras que entre las bajas destacaron 440 por defunción.
Empadronamiento
“Mijas está dividida en 39 secciones electorales, que son las que luego se organizan para votar y al día de hoy hay 96.684 habitantes inscritos, un treinta y tantos por ciento de ellos no nacidos en España, pero que ya viven aquí con nosotros”, especificó el concejal, que quiso destacar la importancia de estar empadronado donde se reside habitualmente para dotar cada zona de los servicios necesarios, más aún en un municipio turístico, donde “en la calle hay entre 20.000 y 30.000 personas más que son visitantes no residentes”. “Desde Estadística se informa a todos los demás departamentos sobre cuántos somos, qué edad tenemos, dónde vivimos y qué servicios podemos necesitar. Lo lógico es poner un colegio donde haya mucha población joven, por ejemplo, o poner una residencia de mayores donde haya mucha población de edad avanzada. Es importante saber dónde vive la mayoría de los ciudadanos para localizar allí los servicios, organizar el transporte público, construir aparcamientos…”, reflexionó Bravo.
Además, el número de empadronados marca la financiación que recibe el Ayuntamiento: “Cada municipio recibe aproximadamente 175 euros al año por la participación de los ingresos del Estado por cada persona empadronada en el municipio. Por tanto, es una fuente de ingresos, además es obligatorio estar empadronado y puede ser motivo de sanción el no estarlo”, añadió el concejal, que insistió en la importancia de que “todos los ciudadanos comprueben que están empadronados en el domicilio habitual con el nombre de la calle correcta y el número indicado y si, además, pueden aportar su teléfono móvil y su correo electrónico, mejor para todos”.
Desde Estadística también se realizan otras gestiones como cumplir con el Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Públicas Locales, generar ficheros mensuales para el Instituto Nacional de Estadística o realizar publicaciones en el tablón de anuncios, entre otras muchas labores.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33463