Cumpliendo con la normativa que establece el número de batidas permitidas, destacan desde el Ayuntamiento de Mijas, la Sociedad Federada Deportiva de Cazadores Mijas organizó el sábado 8 de febrero esta actividad, con la que, explican, tratan de poner solución a un problema que afecta, subrayan, en gran medida, a la Costa del Sol. Así lo recalcó el concejal de Ganadería del consistorio mijeño, Francisco Jerez (Vox): “El problema lo tenemos en las zonas más urbanas, se ponen en mitad de la calle y pueden provocar un accidente. Entonces, es un riesgo el convivir con ese tipo de animal. Además, tienen una serie de enfermedades que, de momento, nosotros no estamos fisiológicamente preparados para combatirlas”.
Unos 60 cazadores participaron en esta batida, que tuvo, además, carácter solidario, convirtiéndose así en la undécima vez que la Sociedad Federada Deportiva de Cazadores Mijas destina parte de los fondos recaudados con las inscripciones a una entidad social. Según el presidente del colectivo, Lázaro Porras, “el año pasado entregamos a Adimi 2.000 euros y, este año, no sé, depende de los gastos y todo lo que done la rehala, porque ellos vienen a trabajar, pero también donan parte de su sueldo”.
A la cita, acudieron cazadores de diferentes puntos de la provincia e incluso de Andalucía, como Manuel Armero, venido desde Antequera, quien dijo que “la caza y los cazadores somos necesarios porque si no estuviéramos, lógicamente, nos invadirían estos animales, que deben de estar periódicamente en su proporción, como todo”.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33444