La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas ha informado de la concesión de subvenciones por un valor de 63.027,34 euros a distintas asociaciones del municipio. Estas ayudas servirán para sufragar los gastos derivados del gasto corriente o inversiones.
Durante la anualidad de 2024 se tramitaron 18 expedientes, de los que se han concedido el 95% de las ayudas. Las asociaciones que las percibirán son:
- Peña Flamenca el Gallo: 4.978,60 euros.
- Suspiros de Cuatro Patas: 5.000 euros.
- Mijas Felina: 5.000 euros.
- Hermandad Dulce Nombre de Jesús Nazareno: 5.000 euros.
- Hermandad Santísimo Cristo de la Paz: 4.824,38 euros.
- Hermandad Jesús Vivo: 3.623,71 euros.
- Asociación de Vecinos La Loma de Mijas: 833,24 euros.
- Asociación Parroquial Santa Teresa de La Cala de Mijas: 4.562,45 euros.
- Asociación Músico Cultural Coros y Danzas de Mijas: 2.461,08 euros.
- Peña Flamenca del Sur: 4.344,49 euros.
- Asociación Cultural Cine Mijas: 5.000 euros.
- Asociación Nuevo Enfoque Mijas: 1.406,03 euros.
- Asociación Cultural Mibu: 4.926,11 euros.
- Peña El Carro de la Escoba: 577,50 euros.
- Asociación Musical y Cultural Coral Villa de Mijas: 3.294,08 euros.
- Asociación Folclórica Sur de Andalucía: 3.039,32 euros.
- Peña Flamenca Unión del Cante: 4.156,35 euros.
Utilidad pública
El objetivo es prestar apoyo desde la Administración local a las asociaciones que realizan proyectos destinados al beneficio de toda la ciudadanía mijeña y favorecer el desarrollo de las asociaciones para la defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos. Se trata de colectivos declarados de Utilidad Pública Municipal.
La concejala del área de Participación Ciudadana, Silvia Marín (PP), ha señalado que estas ayudas son importantes para el funcionamiento de las asociaciones mijeñas y que siempre contarán con el respaldo del Ayuntamiento de Mijas. “Se han asignado estas cuantías para que puedan desarrollar esos proyectos. Las asociaciones son un puente con la ciudadanía y el Ayuntamiento por ello debe seguir ayudando”, ha concluido la edil.
Destino de las subveniones
Entre los beneficiados se encuentran asociaciones vecinales, animalistas, hermandades y peñas. Las cuantías que han redibido oscilan entre los casi 900 euros hasta los 5.000 euros. Estos, además, tienen que cumplir varios requisitos para recibir estas subvenciones, uno de ellos es justificar el destino de esta subvención municipal, por lo que hoy han informado sobre proyectos o adquisiciones que han realizado durante 2024 con las respectivas cantidades abonadas por el consistorio. Los grupos parroquiales y hermandades tienen muy claro dónde invertir la ayuda, "se gastó en flores, en la procesión de la Virgen de la Paz, también en la procesión de Semana Santa en flores, y actos de la Cruz de Mayo y para el Corpus Cristi que se hizo un altar, también con flores y adornos", explicó Juan Bosco Rivas, vocal de la Hermandad de Jesús Vivo.
Muchos de los colectivos han destinado, por otra parte, la subvención a la compra de equipos. "Lo hemos invertido, entre otras cosas, a mejorar las capacidades audiovisuales con la compra de un televisión de 75 pulgadas, un proyector de cine, una máquina de secado de resina para todo el tema de las impresiones 3D, una cámara para el control de la impresora 3 D", contó Antonio Maximiliano, de la asociación Mibu.
Con estas ayudas también se apoya la labor que realizan las asociaciones por mantener nuestra cultura y tradiciones, "el objetivo principal de esta asociación es recopilar los bailes antiguos de Mijas", explicó Carolina Lara, presidenta de la Asociación Socio - Cultural Coros y Danzas de Mijas, quien tamibén explicó que la subvención la han destinado "a la celebración de los festivales de folclore que organizamos". En la Peña Falmenca del Sur la ayuda se ha destinado "a la compra de cuatro altavoces, monitores, una televisión para que se puedan ver los eventos desde la terraza, una cámara para grabar los eventos", explicó María Luisa Laso, secretaria de la peña caleña, quien recordó que "nosotros todo lo que organizamos es para preservar y promover el flamenco".
Prácticamente todos estos colectivos sobreviven gracias a la cuota que pagan sus socios y la ayuda económica que reciben de entidades como el Ayuntamiento de Mijas. "si no es por la ayuda que da el Ayuntamiento en estas subvenciones poco se puede hacer, porque cualquier cosa que se haga vale un pastón", afirmó Juan Bosco, mientras que Carolina Lara, señaló que "es una gran ayuda, nos han dado lo que hemos aportado, los gastos corrientes y la verdad que nos han ayudado muchísimo". "Nos ayuda muchísimo, claro; porque sino no podríamos hacer gran cosa", concluyó Laso.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33410