La Concejalía de Medio Ambiente de Mijas ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación para evitar la proliferación de jabalíes o cerdos salvajes. El concejal responsable de este área, Marco Cortés (PP), habló este martes sobre esta iniciativa, insistiendo en que la alimentación de estos animales ya se ha convertido en un problema, “y algunos piensan que es gracioso o lo hacen por un bien, pero no es así”, consideró, añadiendo que “dar de comer a los jabalíes hace que se altere su forma de vida, se acostumbran a ir a puntos concretos a comer y bajan a las zonas urbanas. Entran a parques infantiles, jardines, urbanizaciones, incluso por los núcleos urbanos y las carreteras, y todo eso genera un peligro”.
Asimismo, el edil recordó que la ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana prohíbe el suministro de alimentos a los animales en espacios públicos, salvo a mascotas autorizadas. “La Policía Local ya está vigilante con este asunto y está intensificando la vigilancia en las zonas donde se detecta su presencia y puede llegar a sancionar hasta con 750 euros de multa”, señaló Cortés, al tiempo que aprovechó la ocasión para pedir a la ciudadanía “que colabore, que deje a estos animales vivir en su entorno, que no los atraigan a los núcleos urbanos”.
La llegada de jabalíes a las urbanizaciones y zonas urbanas se ha convertido en algo común y frecuente. Bajan de las zonas rurales y la montaña en busca de alimento y agua y ofrecerles comida de forma fácil es un grave problema. Desde Medio Ambiente se recuerda que esto supone un peligro para todos: provoca un desequilibrio en el ecosistema, fomenta su acercamiento a áreas urbanas, modifica sus comportamientos, promueve su multiplicación, transmiten enfermedades y supone un peligro para la seguridad ciudadana.
El responsable de Medio Ambiente también insistió en que los jabalíes o cerdos salvajes no cuentan con los oportunos controles veterinarios y pueden transmitir distintas enfermedades a personas, a la cabaña ganadera doméstica, a perros de caza o a otro tipo de fauna silvestre.
Para difundir la iniciativa se ha optado por incorporarla a la web municipal (www.mijas.es), difundir un video informativo y realizar publicaciones en las redes sociales municipales (Facebook, X e Instagram). También se hará pública a través de Mijas Comunicación.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33383