Desde Soroptimist Internacional (SI) Costa del Sol recuerdan que casi tres meses después, tras la dana, en muchos puntos de Valencia sus vecinos “están luchando por reconstruir sus negocios y sus vidas”. La asociación, con sede en Mijas, después de las inundaciones comenzó con distintas líneas de apoyo para apoyar a las víctimas tanto a nivel local como en Valencia. “Como el empoderamiento de las mujeres es uno de nuestros objetivos”, señala Daphne Theunissen, presidenta de SI Costa del Sol, en un comunicado, “decidimos centrarnos en las mujeres empresarias. Cuando ayudas a una mujer a reconstruir su negocio, todas las personas que la rodean también se benefician”. “Además de identificar a las mujeres que necesitan apoyo, también necesitamos encontrar más fondos y decidimos que era necesario ir al área afectada para conocer a las mujeres en persona y asegurarnos de que el mundo no se olvide de ellas”, añadió la responsable de la asociación. "Decidimos realizar un proyecto especialmente para ayudar para las víctimas de dana, tanto aquí, en la provincia de Málaga, en la zona de Guadalhorce, en Cártama, donde estuvimos hace muy poco y, sobre todo, en Valencia", explicó este martes 28 en el programa Mijas Hoy de Mijas 3.40 TV, Anette Skou, miembro del colectivo.
Representantes del colectivo visitaron tras la dana los municipios de Algemesí, Paiporta y Massanassa para conocer los casos de primera mano de las afectadas, “es muy importante escuchar sus historias individuales y tener una idea de la magnitud del drama que ha tenido lugar y que todavía forma parte de sus vidas cotidianas”. "Están con una humedad alta en sus locales. Se necesita para reparar hay que secar, con humidificadores grandes y eso lo hacen voluntarios que están durmiendo en sus coches para poder ayudar a estos empresarios a secar sus locales. Las maquinarias se rompieron todas, se trató de reparar y fue imposible", contó en Mijas Hoy otra de las socias, Clara García, quien añadió que "se les está ayudando en todos esos aspectos y también para escucharlas, sigue en estado de schock, deprimidas y quieren contar lo que les pasó, a la gente que ayudaron, porque entre ellas se ayudaron mucho". Por su parte, Connie Albadalejo-Haltmeier, también miembro de Soroptimist, contó que "nos enseñaron las fotos de cómo fue la situación después de pasar la dana y era desolador. Necsitan no solo la ayuda económica, sino saber adónde acudir para coger otras ayudas posibles, como cuál era su situación legal, por ejemplo, con los seguros", añadió Connie, quien aseguró que "es muy impresionante todo". “Esta no es nuestra última visita, ayudaremos a contar la historia, pediremos más apoyo y nos aseguraremos de estar a la altura de nuestro objetivo, de estar a su lado”, resaltó Theunissen.
Donaciones y concierto solidario
Para recaudar fondos para ayudar a las víctimas, Soroptimist Internacional Costa del Sol organiza un concierto de jazz protagonizado por la cantante Janet Powell. Este tendrá lugar en la sede del colectivo el próximo 23 de febrero, el precio de la entrada es 15 euros e incluye bebida y pastel o tapa. Tanto para los que quieran asistir a este evento o estén interesados en colaborar con el Proyecto Dana, organizado por la asociación a nivel nacional, pueden recabar más información y/o aportar donaciones a través del email del la asociación: soroptimist.costadelsol@gmail.com o su web www.costadelsol.soroptimist.es.

- Cartel promocional del concierto benéfico de jazz.
- SOROPTIMIST INTERNACIONAL COSTA DEL SOL
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33278