La máxima representante de la Junta en Málaga, Patricia Navarro (PP), ha comenzado su intervención ante los medios tras la visita institucional a Mijas felicitando al equipo de gobierno por su gestión al frente del Ayuntamiento, entre otros asuntos, por la reciente aprobación de los presupuestos de 2025. “Son unas cuentas que traen ese orden del que hablaba la alcaldesa y esa estabilidad que necesitan los ciudadanos y que necesitan que los gobernantes ponga encima de la mesa para que se puedan impulsar todos aquellos servicios e infraestructuras que dependen de ellos, algunos dirigentes políticos no se toman tan en serio esta labor”, señaló Navarro. Por su parte, la regidora mijeña, Ana Mata (PP), recordó que su equipo sacó adelante los presupuestos de 2024 “en tiempo récord” y que ya se han aprobado los de 2025. “Hemos pasado de la improvisación que se había impuesto en este Ayuntamiento de Mijas con una gestión nefasta en determinadas acciones que hemos heredado, como puede ser la piscina de La Cala de Mijas o el pabellón de deportes, a tener un orden establecido a través de las líneas de trabajo va a impulsar el gobierno recogidas en los presupuestos”.

- La regidora mijeña durante su intervención ante los medios.
- MJ GÓMEZ
Educación y sanidad
Durante el encuentro también se ha puesto de manifiesto que Mijas es uno de los principales municipios no solo de la provincia, sino de Andalucía, con un crecimiento exponencial y una población que pronto se acercará a los 100.000 habitantes. “Mijas ha sido una de las prioridades de la Junta de Andalucía”, aseveró Navarro, quien añadió que “esos crecimientos vienen aparejados de familias que necesitan una plaza educativa para sus hijos, por eso no es casualidad que sea el municipio de toda la provincia que más inversión en infraestructuras educativas ha ido recibiendo a lo largo de los últimos y con previsión a los próximos años, con 23,5 millones de euros y 11 actuaciones para la construcción, adecuación o ampliación de centros educativos. Mijas se coloca en el primer puesto de infraestructuras educativas, de toda la provincia y el tercero de Andalucía”. Navarro, que ha adelantado que en breve se inaugurará el IES Ana Carmona ‘Veleta’ de Las Lagunas.
En materia sanitaria, Patricia Navarro anunció que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Mijas firmarán un protocolo de colaboración para avanzar en la construcción y puesta en funcionamiento del nuevo centro de salud del municipio. La delegada ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, que cederá una parcela y construirá el edificio para albergar el futuro centro sanitario, y que tendrá no solo atención primaria, sino también atención de especialidades y urgencias, así como la posibilidad de ir creciendo en la cartera de servicios conforme las necesidades lo vayan recomendando en los próximos años. “Va a ser una de las infraestructuras más completas que en atención primaria y de especialidades tengamos en la provincia de Málaga”, ha indicado la delegada, que ha informado de que “va a ser un centro de salud pionero, como lo será el de El Palo en Málaga, un centro de acto único en el que los pacientes que entren por la puerta puedan irse con el diagnóstico y el tratamiento en la mayoría de los casos. De esa manera daremos una respuesta mucho más eficaz a todas las necesidades que tienen los pacientes”.
Mata y Navarro abordaron también a la situación de la Sierra de Mijas tras el incendio que asoló la zona en 2022. Tras recordar que la actuación de la Junta de Andalucía fue inmediata y en menos de dos meses se pusieron en marcha casi dos millones de euros, la delegada recordó que la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente está tramitando actualmente la licitación para retirar toda la materia muerta, así como la que ha quedado junto a los caminos, para evitar cualquier tipo de propagación de bacterias que pueda hacer enfermar al monte. Se trata, según ha indicado la delegada, de “una actuación de salud vegetal fundamental para dar continuidad a los trabajos que se hicieron ya en su día y poder empezar la reforestación cuanto antes”. Una vez saneado el monte, se podrá llevar a cabo el proceso de reforestación, “fundamentalmente con bosque mediterráneo, que es lo que tiene la Sierra de Mijas, pinos, encinas, alcornoques y también matorral”. "Una sierra que tanto nos ha preocupado durante mucho tiempo y ahora con este equipo de gobierno y estos presupuestos vamos a dar también la posibilidad de que desde el Ayuntamiento de Mijas podamos poder seguir trabajando en la prevención de incendios”, apuntó, por su parte, la regidora mijeña.

- Una de las parcelas cedidas por el Ayuntamiento en Las Lagunas para la construcción de viviendas públicas.
- MJ GÓMEZ
Viviendas
Uno de los problemas más relevantes actualmente de la sociedad, el acceso a la vivienda, ha sido otro de los asuntos abordados en el encuentro entre Navarro y Mata. Cabe recordar que el Consistorio mijeño cuenta con un plan municipal de viviendas públicas que contempla la construcción de casi 550 inmuebles. “Quiero reconocer de manera muy especial el trabajo que este Ayuntamiento y este equipo de gobierno está haciendo en esta materia, porque no solo está respondiendo a una necesidad actual, sino que está enfocado a esta ciudad de Mijas hacia el futuro que es lo que se espera de cualquier gobernante”, puntualizó Navarro. “En materia de vivienda, este Ayuntamiento va a tener a la Junta a su lado de manera inquebrantable en las dos líneas en las que está trabajando, en primer lugar, en la batalla contra la ocupación ilegal. El poner suelo disponible para construir y promover viviendas asequibles es la otra línea de actuación que está llevando a cabo también el gobierno municipal”, aseveró la delegada.
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, instó al Ejecutivo central a sumarse “con valentía” a las medidas que la Junta de Andalucía y los ayuntamientos están poniendo en marcha para paliar la falta de viviendas. En este aspecto, ambas dirigentes señalaron que “nos hace falta que todas las instituciones que tengan competencia en materia de vivienda remen en la misma dirección” y “nos hace falta mayor valentía por parte del gobierno de España, nos hace falta mayor seguridad jurídica, si la ley de vivienda ofreciera seguridad jurídica a los propietarios de viviendas no se estaría dando la circunstancia que en una provincia, como Málaga 8 de cada 10 pisos vacíos están ocupados ilegalmente”, apostilló Navarro, quien añadió que "eso supone un freno para muchos tenedores de vivienda, y no estoy hablando de grandes fortunas, sino de pequeños ahorradores que tienen una segunda vivienda y podrían ponerla a disposición del mercado, pero que no lo hacen por esa inseguridad jurídica que genera la ley estatal”.
Por último, tanto Navarro como Mata aseguran que van a mantener este tipo de reuniones ya que, resaltan, “la colaboración entre las administraciones es fundamental para sacar adelante proyectos necesarios e importantes para los mijeños. Si las administraciones no remamos en la misma dirección estos esfuerzos que estamos haciendo las administraciones aquí presenten caerán en saco roto”, concluyó Navarro.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33258