El tiempo en Mijas

30/06/2024

Actualidad

II Festival de Folclore Villa de Mijas, un recorrido por los bailes y cantes regionales 

  • La segunda edición de este certamen se celebró el sábado 22 en el Teatro Manuel España de Las Lagunas 
Cargando el reproductor....

La Asociación Músico-Cultural Coros y Danzas de Mijas organizó la cita, en la que participaron agrupaciones de Marbella, Alhaurín de la Torre y Torre del Mar 

Verdiales, fandangos y, por supuesto, malagueñas, sonaron y se bailaron con motivo del II Festival de Folclore Villa de Mijas, el pasado sábado en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. Las bandurrias, laúdes, guitarras y castañuelas comenzaron a escucharse minutos antes de las 19 horas en en el parque María Zambrano, lugar de encuentro de las las agrupaciones participantes en esta cita organizada por la Asociación Músico-Cultural Coros y Danzas de Mijas que preside Carolina Lara. 

Los trajes regionales, además, llenaron de color primero el parque y, posteriormente, las calles de Las Lagunas. “Aquí estamos, con muchos nervios. Llevamos mucho tiempo preparando y preparándonos para esta cita”, contó Paqui Torres, miembro del cuerpo de baile de la asociación anfitriona, quien destacó su vestimenta, “este traje es el de malagueña, pero con las rayas haciendo la bandera de Mijas, para demostrar que somos de aquí”, explicó Paqui moviendo su falda. Una de las chicas más jóvenes del grupo local, Tatiana Klemme, por su parte, nos contaba que iba a bailar Mariquilla Morales, “es un tanguillo de Mijas, también voy a bailar malagueña, estoy nerviosa porque es la primera vez que voy a bailar la malagueña sobre el escenario”, confesó la joven. 

La sección musical de Coros y Danzas de Mijas en el pasacalles.

La sección musical de Coros y Danzas de Mijas en el pasacalles.

Uno de los grupos adultos de Coros y Danzas de Mijas.

Uno de los grupos adultos de Coros y Danzas de Mijas.

Grupo juvenil de Coros y Danzas de Mijas.

Grupo juvenil de Coros y Danzas de Mijas.

Grupo infantil de Coros y Danzas de Mijas.

Grupo infantil de Coros y Danzas de Mijas.

Asociación Municipal Coros y Danzas de Torre del Mar.

Asociación Municipal Coros y Danzas de Torre del Mar.

Grupo de baile y folclore Ciudad de Marbella.

Grupo de baile y folclore Ciudad de Marbella.

Rondalla Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torre.

Rondalla Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torre.

Momento de bailes antes del comienzo del festival en el Teatro Manuel España.

Momento de bailes antes del comienzo del festival en el Teatro Manuel España.

Los ediles del PSOE Mijas, Nicolás Cruz e Hipólito Zapico, junto a uno de los grupos de Mijas.

Los ediles del PSOE Mijas, Nicolás Cruz e Hipólito Zapico, junto a uno de los grupos de Mijas.

Asociación Municipal Coros y Danzas de Torre del Mar.

Asociación Municipal Coros y Danzas de Torre del Mar.

Los más pequeños de la Asociación Municipal Coros y Danzas de Torre del Mar.

Los más pequeños de la Asociación Municipal Coros y Danzas de Torre del Mar.

Grupo Ciudad de Marbella con la rondalla Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torre.

Grupo Ciudad de Marbella con la rondalla Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torre.

Grupo juvenil de Coros y Danzas de Mijas.

Grupo juvenil de Coros y Danzas de Mijas.

Uno de los grupo de adultos de Coros y Danzas de Mijas.

Uno de los grupo de adultos de Coros y Danzas de Mijas.

Uno de los grupo de adultos de Coros y Danzas de Mijas.

Uno de los grupo de adultos de Coros y Danzas de Mijas.

Foto de familia con la sección musical de Coros y Danzas Mijas que dirige María Maqueda en el centro.

Foto de familia con la sección musical de Coros y Danzas Mijas que dirige María Maqueda en el centro.

Instante en el que se intercambian los detalles de agradecimiento la asociación local y la de Torre del Mar.

Instante en el que se intercambian los detalles de agradecimiento la asociación local y la de Torre del Mar.

Feli Gabriel (Coros y Danza de Mijas), intercambiando obsequios con la agrupación Ciudad de Marbella.

Feli Gabriel (Coros y Danza de Mijas), intercambiando obsequios con la agrupación Ciudad de Marbella.

Momento de intercambio de regalos con Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torre.

Momento de intercambio de regalos con Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torre.

El Festival de Folclore Villa de Mijas nació con el objetivo de que los bailes y la música de nuestra tierra no se olviden, de ahí la esmerada organización por parte de la asociación local, “tendremos toda la música en directo durante todo el festival y dos grupos que vienen de fuera, de Marbella y de Torre del Mar. Vamos a hacer el pasacalles primero, para anunciar a la gente que tenemos el festival y, después, llegaremos al teatro donde actuaremos todos”, explicó Feli Gabriel, la profesora de baile y vicepresidenta de la Asociación Músico-Cultural Coros y Danzas de Mijas. Sobre el repertorio, la también profesora del grupo de baile, señaló que “vamos a tocar un poquito de todas las provincias de Andalucía y también algo de Extremadura. Los demás grupos también traen bailes típicos de aquí, de la provincia, y de fuera de nuestra región. Seremos más de 100 personas sobre el escenario”. “Llevamos muchos meses preparándolo, detrás hay mucho trabajo y esfuerzo y muchas horas de ensayo. Espero, sobre todo, que todos disfruten de este festival y de esta jornada de convivencia”, concluyó Feli Gabriel. 

 
  • La cita comenzó con un pasacalles que partió desde el parque María Zambrano de Las Lagunas.

Agrupaciones participantes 

Este año, al certamen se han sumado el grupo de baile y folklore Ciudad de Marbella, acompañada de Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torres, y la Asociación Municipal Coros y Danzas Torre del Mar. “Llevamos dos semanas a tope preparando los bailes que vamos a ofrecer en este festival. Empezaremos con Hoces, además, vamos a bailar bailes de Comares, Cartameños, Cómpeta, Torreño y Álora”, explicó Noelia Ruiz, portavoz y voz de la Asociación Municipal de Coros y Danzas de Torre del Mar, quien añadió que “venimos con mucha ilusión y ganas; estamos encantados de estar aquí”. 

 
  • Grupo infantil de Coros y Danzas de Mijas.

Actuaciones

Tras el pasacalles multicolor, puntual, a las 20 horas comenzó el festival en el Teatro Manuel España. La Asociación Municipal Coros y Danzas de Torre del Mar fue la encargada de romper el hielo, lo hizo con los palos propios de la Axarquía malagueña, con un repertorio compuesto por los bailes: Hoces, Comares, Cartameños, Cómpeta, Torreño y Álora. 

El grupo de baile Ciudad de Marbella, acompañado por la rondalla Raíces y Horizontes de Alhaurín de la Torre, eligió temas muy relacionados con el universal García Lorca, empezando por Café chinitas, pasando por Malagueñas, Si vas pa´la mar y los Cuatro Muleros, para terminar con Anda Jaleo. 

La Asociación Músico Cultural Coros y Danzas de Mijas se encargó de cerrar el festival. Participaron todos los grupos de bailes que instruye Feli Gabriel, desde los de adultos, hasta el juvenil y el infantil. Estos ofrecieron, sobre todo, bailes de Mijas, como los Tanguillos de Mariquilla Morales o el Suelto de Mijas, aunque también hicieron un guiño a otros puntos del territorio nacional e interpretaron fandangos extremeños, de Ronda, Almería y Granada, además de verdiales de Santa Catalina y Peteneras de Almería. Mención especial al acompañamiento musical, músicos y voces que dirige María Maqueda. 

La segunda edición del Festival de Folclore Villa de Mijas finalizaba con todos los grupos sobre el escenario, el intercambio de regalos entre los participantes y las ganas de todos de repetir la experiencia pronto. Feli Gabriel ha agradecido a los otros grupos y al público su participación “por no dejar que se pierda el folclore, que supone un orgullo poder seguir con bailes tan tradicionales y tan nuestros”, señaló la vicepresidenta de la asociación. 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=31247

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai