El tiempo en Mijas

Miércoles 26/06/2024

Actualidad

Alumnos de instituto diseñan campañas de concienciación contra el consumo de vapers

  • Casi 80 alumnos de seis centros participan en esta propuesta en la que también colaboran Educación y Juventud, la AECC de Mijas y centros sanitarios
Cargando el reproductor....

Sanidad entrega los premios a las mejores iniciativas de este concurso puesto en marcha por el Día Mundial sin Tabaco

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el área de Sanidad del Ayuntamiento de Mijas impulsó un concurso dirigido a estudiantes de la ESO en el que debían diseñar una campaña contra el consumo de vapers. Este lunes 17, en el IES Sierra de Mijas, se han entregado los premios del certamen entre los casi 80 alumnos participantes. Sus campañas están dirigidas a concienciar a sus iguales y es que un cigarrillo electrónico puede causar serias enfermedades a quien vapea y, lo más grave, cada vez el inicio en esta mala práctica se hace a edades más tempranas. “Actualmente, es lo que más está dañando a los niños porque pueden consumirlos, comprarlos en cualquier establecimiento y no saben del perjuicio que ocasiona eso para su salud”, apuntó la edil de Educación, Melisa Ceballos (PP), quien añadió que “están empezando cada vez más pequeñitos, con 10 u 11 años consumiendo vapers y, evidentemente, se nos va de las manos a los padres ver ese control, sobre todo, en las ventas”. 

El área de Sanidad, en colaboración con las de Educación y Juventud, lanzó este concurso dirigido a alumnos de 1º a 4º de ESO en el que colaboran el Centro de Salud de Las Lagunas, los consultorios de La Cala y Mijas Pueblo, el club de tenis Lew Hoad y la Asociación Española Contra el Cáncer de Mijas. En el acto de entrega de premios también estuvo representada la Federación Comarcal de Ampas de la Costa del Sol. La presidenta de la AEEC de Mijas, Lola Sanchís, destacó que aún se desconocen “las consecuencias a nivel físico que puede tener el uso continuado de los vapers” y que, a modo de concienciación, han realizado este año “unos cursos de prevención en los institutos” que continuarán el próximo año. “Cuando el Ayuntamiento nos presentó el proyecto nos pareció estupendo y la participación ha sido buena”, añadió Sanchís, cuya institución entregó a los alumnos participantes un diploma agradeciéndoles su participación.

Alumnas del colegio inglés The Ark Christian School, con su campaña |

Alumnas del colegio inglés The Ark Christian School, con su campaña |

La edil de Educación, Melisa Ceballos, en el centro asistió a la entrega de premios |

La edil de Educación, Melisa Ceballos, en el centro asistió a la entrega de premios |

El alumno Rubén Cuevas, junto a sus compañeros del IES Sierra de Mijas, que también han creado un perfil en Instagram |

El alumno Rubén Cuevas, junto a sus compañeros del IES Sierra de Mijas, que también han creado un perfil en Instagram |

La presidenta de la AECC de Mijas, Lola Sanchís (dcha.), entregó los diplomas |

La presidenta de la AECC de Mijas, Lola Sanchís (dcha.), entregó los diplomas |

Otro de los grupos participantes |

Otro de los grupos participantes |

Casi 80 participantes
79 alumnos de los institutos Sierra de Mijas, Ana Carmona ‘Veleta’, La Cala, Las Lagunas y Vega de Mijas, así como del colegio inglés The Ark Christian School han participado en este concurso en el que tenían que diseñar una campaña contra el consumo de vapers. Ellos tienen ya claro que vapear no es nada sano y que hay que hacer ver a sus compañeros lo malo de esta nociva moda. Rubén Cuevas y su grupo han hecho la campaña en Instagram. “Nuestra cuenta se llama ‘Respira sin vapers’ y en ella subimos publicaciones sobre lo que puede causar el váper, usamos frases concienciadoras y hemos subido los vídeos en los que pegamos los carteles por el instituto para concienciar a los más jóvenes de que no consuman este tipo de sustancias”, apuntó este alumno del IES Sierra de Mijas, quien explicó que su campaña también sorteará una entrada para AquaMijas. Y es que todos los participantes se han llevado entradas al parque acuático, un diploma de la AECC de Mijas y obsequios del club de tenis Lew Hoad y del departamento de Sanidad.

Aunque otros alumnos han realizado carteles, documentales o han recurrido a otros medios o soportes para hacer sus campañas publicitarias, el grupo de Babil Delgado, cuyo trabajo fue el más valorado de todos, también ha apostado por Instagram para concienciar a sus compañeros con el perfil @breathefree.sierramijas. El joven aseguró que han participado porque “creemos que esto está llegando ya a unos niveles muy alarmante porque vas por la calle y ves a niños de 11 o 12 años fumando vapers y es importante también que los padres sepan qué es lo que están haciendo sus hijos porque el tema ya se nos está yendo de las manos y creemos que es una buena campaña por parte del ayuntamiento”.

Campañas futuras
En este concurso no ha habido ganadores sino que se han “valorado especialmente algunos trabajos”, dándole a los participantes más entradas al parque acuático, apuntó la técnica del departamento de Sanidad Ana Belén García, que dijo que se han tenido en cuenta para ello el tipo de contenido, el número de personas que han trabajado y la claridad del mensaje desde el punto de vista publicitario”. García, que destacó que durante todo el curso se ha trabajado informando y formando sobre la prohibición de esos dispositivos, afirmó que las propuestas del alumnado “van a ser la base de campañas municipales que se organicen para aumentar la percepción de riesgo del uso de los cigarros electrónicos entre la población más joven”.
 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=31153

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai