El tiempo en Mijas

Martes 18/06/2024

Actualidad

Mijas inaugura una calle dedicada al proyecto Madres Narradoras

  • Se trata del vial que da acceso al colegio San Sebastián de Mijas Pueblo y el nombramiento lo propuso la propia comunidad educativa
  • El proyecto se aprobó por unanimidad en el pleno ordinario del pasado mes de mayo
Cargando el reproductor....

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha sido la encargada de descubrir la placa que da nombre a la calle, junto a un grupo de madres e integrantes de la comunidad

El proyecto Madres Narradoras ya tiene su calle en Mijas. La alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), acompañada por la concejala de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (PP), el director del CEIP San Sebastián, Jesús Vascón, el profesor Alejandro Cuello, escolares, familias y una representación de las mujeres que conforman esta agrupación Arco Iris Madre Narradoras, la inaguró este viernes por la mañana. “Estoy muy contenta y muy orgullosa en estos momentos de ser la alcaldesa de Mijas y poder compartir con vosotros este momento de magia”, manifestó la primera edil. Y es que el nombramiento se convirtió en un acto muy entrañable e incluso mágico, con los más pequeños como protagonistas.

Hay que recordar que la decisión de dedicar una calle a esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del mes de mayo. La propuesta para que la subida al CEIP San Sebastián de Mijas Pueblo haya pasado a denominarse calle de las Madres Narradoras partió de los alumnos y alumnas de 1º A de este centro educativo al entender que es una forma muy relevante e ilustradora de reconocer y admirar “el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la transmisión de historias, valores y conocimientos a las futuras generaciones”. Por ello, el vial con el nuevo nombre está situado justo en el acceso al centro escolar.

Un  proyecto de justicia

“Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer profundamente a todas las madres narradoras por su dedicación y cariño. Con la inauguración de esta calle, queremos reconocer y honrar su contribución a la educación y al desarrollo de nuestros niños y niñas. También quiero agradecer a nuestros alumnos y alumnas por su entusiasmo y su valentía al llevar adelante este proyecto”, explicó el director del colegio. 

“Los niños descubrieron una realidad que, aunque puede pasar desapercibida para muchos, es de gran importancia para nuestra sociedad. En Mijas, hay más calles con nombre de personalidades masculinas que femeninas. Esta observación, simple en apariencia, revela una profunda desigualdad de género que aún persiste en muchos aspectos de nuestra vida diaria. Pero nuestro alumnado no solo descubrió esta situación, sino que decidieron actuar, buscar soluciones y proponer un cambio. Y aquí estamos hoy. Gracias a su esfuerzo y determinación para inaugurar una nueva calle en nuestro pueblo. Una calle dedicada a las madres narradoras”, añadió Vascón. 

Por su parte, el maestro tutor de la clase de 1º A, Alejandro Cuello, también agradeció al Ayuntamiento el haber hecho realidad su propuesta. Y especialmente se dirigió a su clase: “A mis niños y a mis niñas de 1º A, sois mi vida y os quiero muchísimo. Gracias por iluminar mi vida con vuestra sonrisa y por enseñarme a ser mejor persona y maestro. Gracias a vuestras madres, no puedo sentirme más querido, de verdad, la verdadera plaza de funcionario me la habéis dado vosotras con vuestras palabras de cariño cada día”, continuó el maestro, quien tampoco dejó de mencionar en sus agradecimiento a todos sus compañeros de centro y “a mi madre, mi primera narradora, y a mis padres, por hacer de mí alguien con espíritu crítico y alguien con ganas de cambiar el mundo”.

Momento del descubrimiento de la placa que, desde ahora, lucirá esta calle.

Momento del descubrimiento de la placa que, desde ahora, lucirá esta calle.

Los pequeños del CEIP San Sebastián también han participado en este emotivo evento.

Los pequeños del CEIP San Sebastián también han participado en este emotivo evento.

Esta propuesta partió del tutor de una de las clases del centro mijeño.

Esta propuesta partió del tutor de una de las clases del centro mijeño.

Rosa María Badillo fue una de las impulsoras de esta iniciativa.

Rosa María Badillo fue una de las impulsoras de esta iniciativa.

Intervención de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata.

Intervención de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata.

El proyecto impulsado por estas madres nació hace 20 años para fomentar la lectura entre los pequeños. io mijeño

El proyecto impulsado por estas madres nació hace 20 años para fomentar la lectura entre los pequeños. io mijeño

Grupo de alumnos y alumnas del colegio San Sebastián junto a la nueva placa.

Grupo de alumnos y alumnas del colegio San Sebastián junto a la nueva placa.

La alcaldesa Ana Mata ha saludado con cariño a los niños y niñas que han participado en el acto.

La alcaldesa Ana Mata ha saludado con cariño a los niños y niñas que han participado en el acto.

Esta calle da acceso a las instalaciones del colegio San Sebastián de Mijas Pueblo.

Esta calle da acceso a las instalaciones del colegio San Sebastián de Mijas Pueblo.

Madres Narradoras

Madres Narradoras nació hace 20 años como una iniciativa de animación a la lectura en la puerta del colegio mijeño. Un grupo de madres se intercambiaban libros y dejaban su opinión en un sobre que luego podían leer todas las familias participantes. Desde entonces, ha ido evolucionando y, en la actualidad, se ha expandido a otras escuelas, institutos y centros culturales. Entre sus líneas de trabajo, destacan fomentar la educación emocional y en valores, crear comunidad, descubrir y desarrollar dones y talentos, usar el poder de las biografías transformadas en cuentos para transmitir el coraje de vivir, y propiciar la igualdad y la ecología.

“Hoy, aquí está la magia con nosotros. ¿Pero por qué?”, expresó Badillo. “Porque lo que este año hemos enseñado parece que la vida ha dicho con su varita mágica lo vamos a hacer realidad. Vamos a enseñarle. Pero como una prueba fehaciente y real que las redes de la vida funcionan y que cuando cada uno en su lugar aporta algo maravilloso a esa red de la vida, suceden cosas como la que están sucediendo hoy”, señaló la escritora y coordinadora del proyecto.

Mañana de agradecimientos 

La alcaldesa quiso así poner en valor el trabajo que a lo largo de todos estos años han desempeñado de manera totalmente altruista este grupo de mujeres: “Estar hoy aquí es un acto de justicia social y colectiva, un reconocimiento público hacia estas mujeres excepcionales que llevan a cabo una tarea admirable por el bien de nuestra comunidad y de los más jóvenes, no solo promoviendo el amor por la lectura sino en la transmisión de valores. Quiero aprovechar, también, para agradecer a los alumnos y alumnas del colegio San Sebastián que hayan impulsado la propuesta y que desde el Ayuntamiento de Mijas hemos recogido encantados”, declaró. 

Por su parte, el director CEIP San Sebastián explicó que con iniciativas como ésta se muestra a los más pequeños la importancia de valores como la solidaridad, generosidad e igualdad, a la vez que destacó el gran trabajo que realiza el colectivo desde hace años con el alumnado. En la memoria del proyecto que presentó el alumnado se destacaba, además, que la aportación de Madres Narradoras “trasciende las barreras del tiempo y el espacio, hilando el tejido cultural y social de nuestra comunidad a través de sus relatos y enseñanzas”.

Para terminar, la alcaldesa manifestó su intención de que más espacios públicos mijeños estén dedicados a las mujeres y agradeció expresamente a las madres narradoras que sigan “repartiendo magia y amor entre los más pequeños con tanta ilusión como cuando empezaron hace veinte años. A mí me parece que tenemos la responsabilidad como sociedad de que esa igualdad real entre hombres y mujeres se plasme de verdad en hechos como este. Y el compromiso como alcaldesa es coger el testimonio de estas mujeres narradoras de Mijas que hoy tienen aquí su calle, pero me he comprometido también con ellas y con todos los niños a que Mijas va a tener más calles con nombre de mujer”.

Uno de los momentos más entrañables del acto fue cuando dos niños, Joanna y Diego, de la clase de 1º A, dedicaron unas bonitas palabras a todos: “Quiero dar las gracias a todas las madres narradoras que encuentras en el cole. Son las mejores. Me hace muy feliz que ahora haya una calle con su nombre. Gracias por hacer que la escuela sea un lugar tan especial. Gracias al Ayuntamiento por tener en cuenta nuestras ideas. Queremos un mundo mejor y un mundo mejor es un mundo donde reina la igualdad, la solidaridad y el amor. ¡Viva nuestra escuela y vivan las madres narradoras!”, expresaron los pequeños, aportando inocencia al acto y demostrando así que un mundo más justo, con más igualdad y más amor es un mundo mucho mejor. 


 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=31142

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai