El tiempo en Mijas

Miércoles 26/06/2024

Actualidad

Enciende la vida y apaga el cigarro

  • En España, el consumo de esta sustancia causa 63.000 muertes anuales, una cada diez minutos 
Cargando el reproductor....

Mijas conmemoró este viernes el Día Mundial contra el Tabaco con una caminata libre de humos abanderada por estudiantes de Las Lagunas

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la concejalía de Sanidad y el Distrito Sanitario de la Costa del Sol impulsaron este viernes, 31 de mayo, una caminata libre de humo desde la plaza San Valentín de Las Lagunas, abanderada por un grupo de estudiantes del municipio. Y es que el objetivo de esta actividad no fue otro que prevenir el consumo de cigarrillos convencionales y electrónicos, especialmente entre los jóvenes. “En España fallecen cada año 63.000 personas por cáncer de pulmón, es decir, una cada diez minutos”, alertó Lola Sanchis, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que también colaboró en la iniciativa. Asimismo, añadió, “más del 50 por ciento de los jóvenes de nuestro país entre 14 y 18 años asegura haber consumido tabaco convencional o consumirlo actualmente, al igual que los cigarrillos electrónicos, entonces creo que son cifras que nos deben preocupar un poco y entre todos debemos trabajar en la prevención”. 

Y eso es lo que precisamente se está haciendo desde el área de Sanidad, destacó por su parte el edil Marco Cortés (PP), impulsar campañas para concienciar a la juventud de los riesgos que acompañan al consumo del tabaco. Entre las iniciativas organizadas, este año destacó un concurso de carteles antivaper, en el que participaron 64 estudiantes. “Tenemos que quitar esos roles de que fumar te hace ser más importante o te hace sentir más adulto, al contrario, fumar ya no se lleva, es algo del pasado. Por eso este tipo de caminatas hay que aplaudirlas y debemos seguir desarrollándolas desde el Ayuntamiento”, señaló el concejal de Sanidad.

Los centros educativos, entre ellos el IES Las Lagunas, también han trabajado en los últimos días sobre los efectos en el organismo de los cigarrillos electrónicos. Nuevo producto, mismo peligro, “porque te causa muchos problemas en tu vida, incluso aunque no fumes, ya que si fuman en tu entorno también te perjudica”, dijo Leire Palou, alumna de 2º de ESO, mientras que su compañero Sergio Platero manifestó que “el tabaco es bastante malo para los pulmones, te impide respirar y hace que te canses rápido, y también provoca cáncer”. Por su parte, el alumno Óscar Doña recordó que “actualmente se prohíbe fumar en lugares como las estaciones de tren y autobuses, el aeropuerto, los institutos y colegios, en hospitales y en los parques”. 

En cuanto al consumo extendido de vapers a edades cada vez más tempranas, la profesora María Tudela, del IES Las Lagunas, consideró que “los cigarrillos electrónicos son muy golosos para los jóvenes, son más fáciles de comprar que el tabaco de siempre, y además ofrecen distintos sabores para que te olvides de la nicotina que tomas en cada calada, así que cambiarle la idea a la juventud está siendo difícil”.

Difícil también resulta dejar de fumar cuando uno se acostumbra a ello, advierten desde el Distrito Sanitario de la Costa del Sol, “pero aquí en el Centro de Salud de Las Lagunas contamos con una unidad especializada contra el tabaquismo a la que puede acudir cualquier persona, pidiendo antes cita con el médico de cabecera, y lo cierto es que da buenos resultados. Siendo constante y con el apoyo del entorno, se puede conseguir”, insistió el enfermero Miguel Gallardo, también presidente de la Federación de Ampas de la Costa del Sol.

Este año, el área de Sanidad ha impulsado una campaña de carteles antivaper.

Este año, el área de Sanidad ha impulsado una campaña de carteles antivaper.

Jóvenes del núcleo lagunero durante la caminata organizada este viernes.

Jóvenes del núcleo lagunero durante la caminata organizada este viernes.

Jóvenes del núcleo lagunero durante la caminata organizada este viernes.

Jóvenes del núcleo lagunero durante la caminata organizada este viernes.

La actividad fue impulsada por la concejalía de Sanidad y el Distrito Sanitario de la Costa del Sol.

La actividad fue impulsada por la concejalía de Sanidad y el Distrito Sanitario de la Costa del Sol.

La comitiva recorrió diferentes calles de Las Lagunas.

La comitiva recorrió diferentes calles de Las Lagunas.

Mesa informativa de Cruz Roja en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas.

Mesa informativa de Cruz Roja en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas.

Mesa informativa de la asociación internacional Fida en el Cortijo Don Elías.

Mesa informativa de la asociación internacional Fida en el Cortijo Don Elías.

Mesa informativa de la asociación internacional Fida en el Cortijo Don Elías.

Mesa informativa de la asociación internacional Fida en el Cortijo Don Elías.

Los jóvenes han acabado la mañana con una divertida sesión de zumba.

Los jóvenes han acabado la mañana con una divertida sesión de zumba.

Actividades en el Cortijo Don Elías

Durante la caminata de este viernes, a la que también se unieron miembros de Mujeres Mijtas, voluntarios de Cruz Roja y de la AECC, se llevaron a cabo diferentes paradas. La comitiva pasó por dos colegios de Fuengirola y otro de Las Lagunas, haciendo pausa además en dos farmacias, que ofrecieron pruebas de cooximetría para ver el nivel de C02 en sangre de algunos de los participantes. 

La marcha finalizó en el Cortijo Don Elías, donde se instalaron varias mesas informativas a cargo de Cruz Roja, la AECC y la Asociación Internacional Fida. En ellas se insistió de nuevo en los perjuicios del tabaco, entre ellos, “la propia adicción a los cigarrillos, que ya sabemos que no trae nada bueno, además del gasto económico, que también perjudica al ámbito familiar, y la salud evidentemente a largo plazo, porque nuestro cuerpo tiene memoria y eso va a quedar ahí siempre”, dijo Sonia Aranda, miembro de Cruz Roja Mijas. 

Desde la asociación Fida, Elise Poikkeus recordó que “el cigarrillo tradicional tiene 4.000 sustancias perjudiciales para el cuerpo, y casi un centenar de ellas pueden ser cancerígenos”, y Sari Jalonen habló de lo tóxicas que resultan también las cachimbas “porque en las pastillas para quemar se introduce plomo y otros metales, y eso afecta no solo al tema respiratorio, también al cardiovascular, a nuestra circulación y hasta nuestro cerebro, por eso debemos intentar hacer ver a los jóvenes que deben cuidar de su vida, que al final está en sus manos y ellos son los que toman las decisiones”. 

Como colofón de la jornada, el alumnado se atrevió a participar en una divertida sesión de zumba, una actividad saludable y también efectiva para decir adiós al tabaco. 



 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=30973

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai