El tiempo en Mijas

Lunes 17/06/2024

Actualidad

La Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares reconoce la labor de Adimi

  • Este colectivo también ha puesto en valor el trabajo que realiza el Ayuntamiento y los mandos de la Guardia Civil y de la Policía Local de Mijas
Cargando el reproductor....

La alcaldesa de la ciudad ha recibido un diploma por la contribución del Consistorio en diferentes causas sociales

La Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares, formada por antiguos miembros de la Guardia Civil, quiso reconocer este viernes la trayectoria de la Asociación de Discapacitados de Mijas (Adimi) en los últimos 25 años, destacando la figura de su presidente, Cristóbal Moreno. También fueron galardonados los mandos de la Guardia Civil de Mijas y Policía Local, así como el propio Consistorio mijeño.

El primero de los reconocimientos fue para Adimi, por su ayuda desde hace 25 años a tantas personas con necesidades especiales en el municipio. La hermandad destacó el trabajo realizado por su presidente, Cristóbal Moreno, aunque él mismo, al recibir el homenaje, aclaró que la asociación sale adelante gracias a la labor de muchos. “En todas las cosas buenas que hemos intentado hacer y hemos hecho por el pueblo, siempre hemos contado con el apoyo de nuestros amigos y de todas las personas que van acompañándonos en estas aventuras, sin ellos no lo podríamos hacer, entonces al final es un reconocimiento a la labor que hemos hecho de manera conjunta durante todos estos años y que vamos a seguir haciendo”, señaló. 

Al respecto, el delegado provincial de la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España, José Antonio de Sosa, manifestó que “lo que hace a Adimi no tiene otra palabra, nada más que la palabra excepcional. La misión que está ejerciendo, no solamente con los chicos y los jóvenes que están aquí, sino a sus familias, pudiendo darle un poco de desahogo, y la capacidad que van adquiriendo los chavales en esta institución hacen que sea una cosa necesaria incluso a nivel nacional, no solo a nivel local”. Asimismo, De Sosa añadió que “aprovechando este momento, también hemos querido agradecer hoy la gran labor que ejerce la Guardia Civil y la Policía Local aquí en Mijas. Y todo tiene que ser un compendio de una estructura para el buen funcionamiento de todo en el municipio. Y qué mejor que agradecerle este tiempo a un compañero de armas, en este caso el capitán de la Guardia Civil, Miguel Ángel, por estos años vividos en el benemérito cuerpo”.

La hermandad destacó el trabajo realizado por el presidente de Adimi, Cristóbal Moreno.

La hermandad destacó el trabajo realizado por el presidente de Adimi, Cristóbal Moreno.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Mata, ha recibido un diploma por la contribución del Consistorio en diferentes causas sociales.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Mata, ha recibido un diploma por la contribución del Consistorio en diferentes causas sociales.

Entrega del reconocimiento al capitán comandante de la Guardia Civil de Mijas, Miguel Ángel Fernández.

Entrega del reconocimiento al capitán comandante de la Guardia Civil de Mijas, Miguel Ángel Fernández.

El último reconocimiento recayó en el Jefe de la Policía Local de Mijas, Juan Manuel Rosas.

El último reconocimiento recayó en el Jefe de la Policía Local de Mijas, Juan Manuel Rosas.

La Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares está formada por antiguos miembros de la Guardia Civil.

La Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares está formada por antiguos miembros de la Guardia Civil.

El delegado provincial de la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España, José Antonio de Sosa, durante la entrega de reconocimientos.

El delegado provincial de la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España, José Antonio de Sosa, durante la entrega de reconocimientos.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Mata, durante su intervención en el acto.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Mata, durante su intervención en el acto.

El acto ha tenido lugar en el centro de día de Adimi.

El acto ha tenido lugar en el centro de día de Adimi.

Momento de la celebración en el que se ven a los homenajeados.

Momento de la celebración en el que se ven a los homenajeados.

Sobre este reconocimiento, el capitán comandante de la Guardia Civil de Mijas, Miguel Ángel Fernández, dijo sentirse “doblemente orgulloso” por este homenaje y porque la asociación se haya acordado de Mijas. “Hace 39 años, con 18 años recién cumplidos, ingresé en la Guardia Civil como Guardia Civil Auxiliar para hacer la mili, entonces no había un cuerpo de ejército profesional, todo era el servicio militar y a partir de ahí inicié mi carrera dentro de la Guardia Civil. Por tanto estoy muy orgulloso porque no pertenezco a la hermandad como tal, como asociado, pero sí pertenezco al colectivo de Guardias Civiles Auxiliares que orgulloso nos sentimos de haber defendido a España voluntariamente haciendo la mili de la mejor manera que se puede hacer la mili para mí que es dentro de la Guardia Civil”.

El colectivo de guardias civiles puso además en valor la implicación del Ayuntamiento de Mijas en muchas causas sociales del municipio. “Es verdad que a veces recibimos críticas o recibimos muchas demandas, pero también hay veces que nos dan las gracias, como es el caso de este reconocimiento, así que nos sentimos muy contentos de que hayan tenido ese detalle con nosotros. Y estamos también felices de tener en Mijas al cuerpo de la Guardia Civil, que es tan importante, y como no, a Adimi, una asociación que atiende a muchos niños y niñas, y a familias que en un momento necesitan de apoyo o refuerzo”, aseguró la regidora mijeña. 

El último reconocimiento recayó en el Jefe de la Policía Local de Mijas, Juan Manuel Rosas, siendo toda una sorpresa para él, afirmó, “porque es verdad que lo que hacemos es nuestro trabajo diario, nuestro oficio y no nos lo tienen que reconocer, pero al final es muy satisfactorio recibir este reconocimiento y me ha hecho mucha ilusión”. 

Guardias Civiles Auxiliares

La Hermandad de antiguos miembros de la Guardia Civil, procedentes de la escala Guardias Civiles Auxiliares, es un colectivo sin ánimo de lucro de ámbito e implantación nacional, con carácter cultural, benéfico y apolítico. Se fundó en el año 1981 con los objetivos de enaltecer el buen nombre de la Benemérita, reivindicar la historia de los agentes auxiliares y ayudar a la sociedad.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=30885

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai