El tiempo en Mijas

16/06/2024

Actualidad

Alumnado del Sierra de Mijas conciencia a los jóvenes para que no vapeen

  • Para ello han diseñado una campaña publicitaria que informa de los efectos nocivos del uso de los vapers
Cargando el reproductor....

Aspiran a ganar el concurso impulsado por el Ayuntamiento de Mijas que sensibiliza a la población juvenil sobre los riesgos de fumar cigarrillos electrónicos

Un grupo de alumnos del IES Sierra de Mijas ha diseñado una campaña publicitaria para informar de los efectos nocivos del uso de los vapers. Con ella aspiran a ganar el concurso impulsado por el Ayuntamiento de Mijas, que pretende informar a la población juvenil sobre los riesgos de fumar estos cigarrillos electrónicos. 

El grupo está integrado por cinco alumnos de 3º F. Lo hemos conocido este miércoles en su centro, donde nos ha enseñado varios vídeos realizados, como uno con el que tratan de desmontar algunos mitos de los vapers, “como que no lleva nicotina, que es menos dañino que los cigarros o que es una buena herramienta para dejar el tabaco”, destacó uno de los integrantes del grupo, Babil Delgado. Este vídeo lo podemos ver en el perfil de Instagram que han creado, breathefree.sierramijas, “al que subimos vídeos explicativos, como por ejemplo, de los tipos de vapers, o los efectos secundarios del uso de estos dispositivos; también subimos frases motivadoras o post que inducen a dejar de vapear”, añadió Delgado.

Este trabajo se enmarca en una campaña publicitaria creada por estos alumnos de tercero de la ESO que tiene como objetivo informar y sensibilizar a la población juvenil sobre los riesgos del uso de este tipo de dispositivos, respondiendo a las bases del concurso puesto en marcha por el Ayuntamiento de Mijas y que va dirigido a los alumnos desde primero a cuarto de la Secundaria, ante la alarmante preocupación por el uso del vaper. Y es que según otra alumna del grupo, Natalia Aguilera, hay un alto porcentaje de alumnos del instituto que fuma bastante vaper, cigarros, cachimbas… Y eso es bastante malo”.

Además de la creación de esta cuenta de Instagram y una web (gratis-5037811.webadorsite.com), los alumnos también están haciendo sondeos en el centro e impartiendo charlas entre sus compañeros. “Hemos ido poniendo códigos QR por todas las clases, hemos ido pasando por ellas presentándonos, hemos puesto nuestra cuenta de Instagram en las pizarras y hemos hecho estadísticas y las hemos ido difundiendo”, apuntó Daniela Peinado.

El concurso

Los interesados en participar en este concurso pueden entregar sus trabajos hasta el 24 de mayo a prevencion@mijas.es o al Departamento de Orientación de su centro educativo. El premio, un bono para AquaMijas este verano, y aunque este grupo aspira a llevárselo, su mejor premio, aseguran, sería que sus compañeros apagaran el vaper “porque pensamos que es un concurso muy interesante al darnos la oportunidad de poder cambiar la vida de muchos alumnos”, subrayó Delgado, mientras que otra componente del equipo, Yaneli Fernández, aseguró que “nos sentimos bastante orgullosos de lo que estamos haciendo ya que estamos, entre comillas emprendiendo un trabajo que puede salvarle la vida a mucha gente porque esto crea muchas enfermedades”.

Según la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias, 2023 refleja un aumento en el consumo experimental de cigarrillos electrónicos entre el alumnado de 14 a 18 años, que pasa del 40,8% al 47,3%. El incremento más significativo se produce entre las chicas: del 36,4% al 52,3%.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=30853

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai