El tiempo en Mijas
16°C15°C

Jueves 03/04/2025

Actualidad

Alumnos de la UP muestran sus habilidades con la robótica en la Casa Museo

  • La muestra se pudo ver del viernes 17 al domingo 19 |

La muestra de fin de curso ha exhibido entre el viernes 17 y el domingo 19 el trabajo de los alumnos, de entre 4 y 13 años

Desde una montaña rusa a un robot que soluciona un cubo de Rubik. La Casa Museo de Mijas Pueblo se ha convertido este fin de semana en un escenario en el que se han podido ver construcciones y mecanismos muy diversos construidos por pequeños de entre 4 y 13 años. Son los alumnos del taller de Robótica Educativa de la UP de Mijas Pueblo, que imparte Ismael González, quien explicó que se han mostrado desde construcciones hechas por el alumnado como una pirámide de Guiza o recreaciones hechas con programación, como una montaña rusa o “un robot que hace el cubo de Rubik”. Además, en la exposición también se le dio la posibilidad a los usuarios de resolverlo de forma manual: “Les explicamos lo que es la computación para que ellos vean más o menos el lenguaje abstracto de cómo se puede llegar a hacer el cubo, lo hacemos manualmente si quieren con un algoritmo y luego también ven cómo lo hacen los ordenadores sin problema, siempre y cuando el algoritmo esté bien hecho, claro”.

Además, en este taller también se ha hecho con una impresora 3D una recreación de una procesión con salida desde la ermita del Calvario de Mijas Pueblo, de la que han grabado un vídeo con la aplicación Stop Motion. “Vas echando fotos y así se hace el vídeo”, matizó el alumno Álvaro Jaime Díaz.

Pero hacer las maravillas que se han exhibido en la Casa Museo no es tarea fácil, todo tiene un proceso para estos aprendices. “Lo he hecho siguiendo unas instrucciones, que te indican los pasos”, apuntó por su parte el también alumno Diego Ramos, que explicó que la noria lleva “un engranaje que es el que hace que se mueva”.

Y es que, siguiendo instrucciones, estos alumnos hacen hasta un androide, que se activa con un sensor: “le pasas la mano y anda y hace rotaciones”, afirmó el joven Javier Óliver Gálvez, que explicó que también tiene otro modo gracias al cual el androide hace una rotación y levanta los brazos. Este androide es una de las muchas maravillas que se pudieron ver en la muestra de fin de curso de este taller al que los alumnos acuden siempre con ganas de aprender nuevas cosas de la mano de Ismael González.
 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=30815

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El juvenil del Poli jugará ante el Malaka la final por el ascenso a Liga Nacional
The refilling of private swimming pools on the Costa del Sol authorised as of June
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER