La VIII Ruta Ecuestre por la Playa dejó el pasado sábado 16 unas bellas estampas. Hasta 325 caballos participaron en esta iniciativa organizada por la Concejalía de Ganadería en colaboración con la Peña Caballista Mijeña, que estaba prevista inicialmente para el 9 de marzo pero que tuvo que aplazarse debido al pronóstico de lluvia.
Se trata de una iniciativa que combina el paseo por el campo y por el litoral y que tiene una gran acogida entre los amantes del caballo, pero también una atractiva imagen para vecinos y turistas, que no dudaron en acercarse a presenciar esta imagen única en la provincia. “Es inaudito en la provincia de Málaga. No hay ningún otro municipio que lo realice. Sí que hay en Cádiz”, aseguró la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que abogó por seguir trabajando con “los aficionados al mundo del caballo, ya que en Mijas hay censados más de 2.000 caballos”. “Este es un acontecimiento que dice muchas cosas muy buenas de Mijas porque es muy original, no pasa en ningún sitio de la costa, no pasa en ningún lado de la cercanía que tengamos el privilegio de disfrutar de la sierra, de la playa y de este día”, añadió, por su parte, el presidente de la Peña Caballista Mijeña, Juan López-Ayala.

- Más de 300 caballos participaron en esta ruta que discurre por el campo, la ciudad y el litoral mijeño.
- M.C.
La ruta ha sido organizada por la Concejalía de Ganadería del Ayuntamiento de Mijas en colaboración con la peña caballista. “Estamos muy contentos porque es la edición en la que ha habido más caballos, más gente. Me hablan de unos 325 caballos, con lo cual ha superado todas nuestras expectativas. Independientemente del número de coches de caballos que han venido, hemos visto en la playa como niños, turistas y los propios caballistas han disfrutado”, afirmó el concejal responsable del área, Eloy Belmonte (Vox).
Además del espectáculo, se trata de una iniciativa beneficiosa para el caballo y de la que también disfrutan los jinetes. “En estas concentraciones. Los caballos disfrutan bastante, los potros adquieren experiencia, habilidades sociales por decirlo de alguna manera. Además de que disfrutan mucho, es muy sano el agua del mar y la arena, el masaje que le hacen en los cascos”, añadió López-Ayala. “Ha sido muy bonito y todo ha estado muy bien organizado cuando nos encontramos con todos los caballos”, añadió la joven participante Malak Hajmi.
También, en la ruta participaron ocho burros de Donkey Dreamland llevados por voluntarios. Para ellos, este paseo junto al mar también es beneficioso. “Es estar al aire libre, rodeados por los voluntarios. Es también algo precioso para los visitantes, para que nos vean”, apuntó la colaboradora de este refugio para burros Montserrat Fábregas.
La ruta partió desde detrás de la Venta La Morena y tras recalar en la playa llegó al parque Los Olivos, donde hubo paella y flamenco, una actividad en la que colaboró la Peña Flamenca del Sur y, con el sonido, Mibu. “Nos pidieron nuestra colaboración y pensamos que estaría muy bien que viniera Enrique Heredia con un compañero suyo tacando el cajón”, explicó la secretaria Peña Flamenca del Sur, María Luisa Laso. Pero esta quedada ecuestre no acabó ahí y caballos y caballistas volvieron a ofrecer un nuevo espectáculo: una carrera de cintas a caballo, que también atrajo numerosas miradas.

- La alcaldesa, Ana Mata (centro), y el edil de Ganadería, Eloy Belmonte (dcha.), con ediles del equipo de gobierno, la Peña Caballista Mijeña y la Peña Flamenca del Sur.
- M.C.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=30186