El tiempo en Mijas
20°C19°C

06/04/2025

Actualidad

Patrimonio Histórico nos habla de ‘Los terremotos acontecidos en Mijas’

  • Se trata de tres ponencias dirigidas por el geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Arteaga
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Este es el título del ciclo de charlas que tendrá lugar este sábado, a partir de las 10:00 horas, en el Ayuntamiento de Mijas

Los restos arqueológicos del Cortijo de Acebedo y la documentación que aguarda el Archivo Histórico Municipal reflejan que Mijas ha sido sacudida por dos grandes terremotos: uno, en época romana, en el siglo IV d.C.; y otro, en 1755. Estos acontecimientos, que repercutieron en la vida del municipio, se convierten ahora en el hilo conductor de las tres ponencias que dirige el especialista Carlos Arteaga, que es “uno de los mejores geólogos y especialistas que hay en geología de la Universidad Autónoma de Madrid al frente, y que nos va a hablar de los terremotos acontecidos en Mijas a través de las fuentes históricas, el yacimiento del Cortijo de Acebedo y el Archivo Histórico Municipal de Mijas”, anunció este miércoles, la concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mijas, Lourdes Burgos (PP).

La jefa del Departamento de Patrimonio Histórico de Mijas, Desiré Piñero, y la técnico del Archivo Histórico, Patricia Núñez, participarán también en estas charlas, que nos descubrirán cómo afectó el seísmo a la villa romana de Mijas y las consecuencias que tuvo en la ciudad el terremoto de Lisboa del siglo XVIII. “Estas charlas van a permitir mostrar cómo obtenemos la información a través de las fuentes históricas para poder acercarnos a la historia de Mijas y reconstruir los acontecimientos que se dieron en nuestro pasado”, apuntó Piñero, quien destaca una de esas fuentes que atesora el Archivo Histórico referente al último gran seísmo que afectó a Mijas, “un documento que nos habla de ello, en el que se reclama, por favor, información de las causas de ese terremoto y cómo en ese momento, en 1755, la población que vivía en Mijas sufre las consecuencias de ese terremoto”.

La cita, organizada por el departamento de Patrimonio Histórico, tendrá lugar este sábado 11 de noviembre, a las 10 de la mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mijas. La entrada es gratuita.

 
  •  


 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=29054

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El circuito de millas populares arranca este sábado en Las Lagunas
Se amplía el plazo de solicitudes para participar en los viajes del Imserso
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER