El tiempo en Mijas
14°C14°C

Viernes 04/04/2025

Actualidad

El IES Sierra Mijas celebra su tradicional Semana de la Ciencia y Tecnología

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

La iniciativa cumple este año su décima edición, con el agua y las energías renovables como principales temáticas 

El IES Sierra Mijas (Las Lagunas) celebra estos días su tradicional Semana de la Ciencia y Tecnología, que este año cumple su décima edición, con el agua y las energías renovables como principales temáticas. 

Se trata de unas jornadas divulgativas en las que participan, en mayor o menor medida, todos los cursos de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, algunos organizando las actividades y otros asistiendo a las mismas. La parte más interesante la encontramos en el gimnasio del instituto, donde se concentran cerca de 30 stands informativos, “en los que los alumnos hacen de monitores y explican a sus compañeros diferentes experimentos o maquetas relacionadas con la ciencia y la comunicación”, indica Rafael Castillejo, profesor de Física y Química del centro. 

Recorriendo estos puestos, los estudiantes pueden conocer, por ejemplo, el funcionamiento de las placas solares, “que producen energía fotovoltaica, una alternativa sostenible, limpia, sin apenas mantenimiento, que ofrece muchos beneficios”, puso en valor uno de los alumnos implicados en esta iniciativa. 

En otro de los stands escuchamos hablar del hidrógeno verde, un combustible que se obtiene a través de energías renovables, “y que en futuro podría suministrarse en lugares parecidos a una gasolinera para que los vehículos puedan cargar la batería y funcionar como un coche eléctrico”, señala otro estudiante. 

La Semana de la Ciencia y Tecnología del IES Sierra de Mijas también incluye sesiones de cineforum, proyecciones de vídeos que han sido grabados por el propio alumnado y conferencias como la que este miércoles impartió Carlos Durán, profesor de Física y Química del IES La Rosaleda (Málaga), dedicada a la luz y el color, en la que el alumnado ha comprobado si unas gafas de sol son polarizadas a través de un sencillo experimento, “que también se puede hacer en casa y que consiste en acercar las gafas a una pantalla de televisión y sólo serán polarizadas si notamos que el cristal se oscurece cuando la giramos de un lado a otro”.

El objetivo de estas jornadas no es otro que acercar la ciencia al alumnado, destacando la importancia de los avances científicos para nuestra vida diaria. Porque la ciencia está detrás de la evolución del ser humano y sin ella no hay futuro.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=27284

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Mijas repartirá más de 600 kilos de sardinas gratuitas en la fiesta del 1 de mayo
Ya están disponibles las preinscripciones para la temporada de verano en el albergue
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER