La pasada semana comenzaron los trabajos de desbroce en cunetas en la zona de Riviera. Hoy, el dispositivo continúa con estas labores en Entrerríos. “Estamos llevando a cabo estos trabajos con un único objetivo, que de cara a la época estival estén todas las cunetas y zonas susceptibles de ser un foco de incendio limpias y que no supongan ningún tipo de problema para los vecinos y vecinas de nuestro municipio”, declaró la concejala de Parques y Jardines, Laura Moreno (PSOE).
Desde la Concejalía de Parques y Jardines prevén que, al igual que el pasado año, se desbrocen entre 650.000 metros cuadrados. “Esto abarca todas las urbanizaciones y zonas diseminadas para que nuestros vecinos estén seguros”, apuntó Moreno. Los trabajos de desbroce van a buen ritmo, señaló la concejala, que aseguró que “están haciendo una media diaria de unos 3 kilómetros lineales de desbroce para poner a punto lo antes posible nuestro municipio antes de que llegue el verano”.

- La concejala de Parques y Jardines, Laura Moreno, con el asesor Juan Antonio Carrasco y un trabajador.
- | J. PEREA
Estas actuaciones forman parte de una mejora que se contempló en el contrato con la empresa concesionaria de prestar este servicio al Ayuntamiento, indicó Moreno: “Tenemos un contrato en vigor de la zona que se está manteniendo en la ribera del río, también de la zona del Esparragal y Los Olivos y estos trabajos de desbroce forman parte de esa mejora del contrato, que se están complementando con el desbroce que hace Renta Básica, que actúa en las zonas más cercanas a los núcleos urbanos para dejarlo todo en las mejores condiciones de cara a la época estival”.
Para realizar estas tareas, el área de Parques y Jardines cuenta con cuatro operarios dotados con equipo de protección personal EPI y las herramientas y maquinarias necesarias para llevar a cabo el desbroce. A este personal hay que añadir los grupos que pone a disposición de este cometido Renta Básica, personal encargado de adecentar las zonas más urbanas.
Estas labores de desbroce van a continuar en las próximas fechas en La Atalaya, La Alquería, Calahonda, Calypso, entre otras, indicó Moreno, que añadió que “vamos a actuar tanto en zonas de urbanizaciones como diseminadas que sean susceptibles de limpiar y que tengan cunetas con matorral o hierba seca que puedan provocar un incendio en caso de alguna imprudencia”. Así, una temporada más Mijas acomete el desbroce de maleza, hierbas o cañas de los bordes de los caminos públicos y las parcelas municipales con el objetivo no solo de evitar posibles incendios de cara al verano, cuando la localidad, por su climatología y características naturales, presenta un alto riesgo, sino también para mejorar la seguridad de los usuarios que transitan por estas zonas y facilitar el drenaje en el caso de lluvias.
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=24076