El tiempo en Mijas
18°C16°C

Miércoles 02/04/2025

Actualidad

Las áreas de Sanidad y Educación ofrecen una charla sobre la depresión en adolescentes

  • El objetivo era dar a conocer esta enfermedad y facilitar herramientas a las familias
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

Según los expertos, alrededor del 5% de los adolescentes españoles sufren algún síntoma depresivo

Según los expertos, alrededor del 5% de los adolescentes españoles sufren algún síntoma depresivo, unos indicios de una enfermedad que puede tener consecuencias fatales para los jóvenes. Para hablar de la depresión, y de cómo prevenirla se ha impartido esta mañana una charla organizada desde las áreas de Sanidad y Educación para atender la demanda de los propios padres. “Estamos en contacto siempre con las ampas, y ellas, pues, nos trasladan necesidades que ven en su comunidad educativa. Este tema es bastante importante porque los adolescentes y los jóvenes lo han pasado mal con el confinamiento y hay una tasa bastante elevada en los adolescentes y hay que prevenir y actuar cuando se ven los primeros síntomas; y las familias son los que deben ver los primeros síntomas de sus hijos”, apuntó la edil de Educación Ayto. Mijas, Mariló Olmedo (Cs).

Actualmente, según la psicóloga del área de Sanidad, Anabelén García, encargada de ofrecer la charla, hay una preocupación social derivada de los datos que reflejan de un aumento de desajustes emocionales en la etapa de la adolescencia. “Precisamente la adolescencia, como se caracteriza por eso, por cambios por desajustes, por la revolución que hay ahí hormonal, y también cognitiva, pues muchas veces se confunden síntomas propios de una depresión clínicamente significativa con etapas normales de desarrollo del chico o la chica”, apuntó García. 

El objetivo de esta jornada, desarrollada en el edificio de Fomento del Empleo, es dar a conocer esta enfermedad y facilitar herramientas a las familias para que detecten posibles riesgos y que pidan ayuda lo más pronto posible para fomentar el bienestar emocional de los jóvenes. Además, en ella se insistió en la importancia de trabajar esta rama de la salud día a día a través del papel de la familia y los centros educativos, “desde los centros educativos, en colaboración con el centro de salud, con salud mental y nosotros, también lo hacen todos los días. Forma parte del día a día la educación emocional, aprendizajes de habilidades sociales, de resistencia, fomento de la autoestima… son contenidos que se trabajan de manera inespecífica”, declaró la psicóloga. Es decir, las familias juegan un papel imprescindible como herramientas de prevención y de fortalecimiento de los adolescentes, por ello hacen un llamamiento para que ante cualquier duda, los padres y madres acudan a profesionales de la salud o de la educación.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=23758

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
From January to March, 755 authorisations were granted by the public roads department
Aprobada una modificación presupuestaria de 78,1 millones para impulsar nuevos proyectos
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER