El tiempo en Mijas

Miércoles 12/02/2025

Actualidad

Mijas guarda un minuto de silencio por el asesinato de la vecina de Benalmádena

  • Se trata de la última víctima de la violencia de género en nuestro país y la primera de Andalucía en 2025
Cargando el reproductor....

Lina tenía 48 años y el domingo fue presuntamente asesinada por su marido, quien luego también prendió fuego a la vivienda

El Ayuntamiento de Mijas ha guardado este miércoles un minuto de silencio por la última víctima de la violencia de género en nuestro país, Lina, la vecina de Benalmádena de 48 años que el domingo fue presuntamente asesinada por su marido, quien luego también prendió fuego a la vivienda. 

La víctima, la segunda de este 2025 y la primera en Andalucía, era madre de cuatro hijos, tres de ellos menores de edad. Llevaba un mes en el sistema VioGén pero no contaba con protección, tras haber pedido en enero una medida de alejamiento, que la juez rechazó, un hecho que lamenta la corporación municipal, que condena este asesinato machista, al que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), dice “basta ya”. La regidora añadió que “es indignación e impotencia que una mujer, una de las nuestras, haya sido asesinada con tres hijos, además, estando ellos presentes también en ese asesinato a manos de su pareja entonces, o expareja. Tenemos que seguir trabajando en esa prevención hacia la violencia machista porque casos como estos nos indican que tenemos que seguir reforzando aún más si cabe toda esa atención”.

Mata, como edil responsable también del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, hace un llamamiento a todos los agentes implicados en la lucha contra la violencia machista a “poner más de su parte”, y se dirige a todas las mujeres víctimas con este mensaje: “Que acudan al servicio municipal de información a la mujer, que la vamos a ayudar. No la vamos a dejar sola desde un punto de vista psicológico, pero también jurídico, que es tan importante y tan fundamental”. 

 
  • Foto de parte de la corporación municipal durante el minuto de silencio.

Desde el equipo de gobierno manifestaban su repulsa a esta lacra social y expresaban “seguir trabajando en una línea de coordinación y aumentar los efectivos que velen por la seguridad de estas mujeres”. El concejal del PP Daniel Gómez Teruel dijo que “por parte del Partido Popular, condenar estos actos, que son actos que están pasando en esta sociedad, en pleno siglo XXI, una cosa que no debería estar ocurriendo. Mis mayores condolencias a esos niños que se quedan huérfanos de madre; hay algo que esta sociedad no está haciendo bien porque no se puede estar normalizando actos que no deberían pasar y se están viendo como algo normal”.

El portavoz de Vox en el consistorio, Juan Carlos Cuevas Dawson, exigió endurecer el Código Penal: “Hay que aumentar las penas a los asesinos y a los violadores. No hay otro camino. Ya hemos sufrido demasiados, demasiados asesinatos, que conmueven, sobre todo, cuando son importados. Hay que conocer a la gente que dejamos venir aquí, a nuestro país. Nosotros estamos a favor de la cadena perpetua, que es la forma con la que se debe proteger a las mujeres”. 

Natalia Martínez, concejala del PSOE, también se sumaba a la repulsa de este asesinato y pidió “la unión de todas las instituciones y la sociedad” para continuar erradicando este delito. “Tenemos que seguir trabajando como lo está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha vuelto a renovar el compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con esas 460 medidas para implementar la protección a las víctimas y a sus familias, y Vox se ha quedado fuera por primera vez de este consenso tan importante”, apuntó la edil socialista. 

Crónica del asesinato

Fue a las 5:25 horas del domingo 9 de febrero cuando hallaron el cuerpo sin vida de Lina dentro de la vivienda. Augustine, nigeriano de 42 años, presuntamente acabó con su vida y luego prendió fuego al domicilio familiar con ella dentro. Supuestamente, la golpeó con un puño americano y luego trató de asfixiarla colgándola del techo, probablemente, con la intención de simular que se había suicidado. No lo logró y, según fuentes del caso, habría terminado por estrangularla en presencia de su hijo mayor, que se enfrentó a él para impedírselo.

Lina llevaba un mes en el sistema VioGén pero la magistrada del Juzgado número 3 de Violencia sobre la Mujer, el mismo que ahora ha enviado a Augustine a la cárcel, denegó la orden de alejamiento que solicitó la Fiscalía. 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33464

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai