El tiempo en Mijas

Martes 11/02/2025

Actualidad

El IES Sierra de Mijas representa a Málaga en el XV Encuentro Regional de Ecoescuelas

  • La temática de este programa era ‘Conocer la visión del alumnado como agente de cambio’
  • El encuentro estuvo organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
  • Foto de los participantes de esta experiencia desarrollada en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Siete alumnos y la coordinadora de la ecoescuela del centro lagunero participaron en la cita celebrada en en Cazalla de la Sierra (Sevilla)

El Centro de Naturaleza El Remolino, ubicado en el municipio sevillano de Cazalla de la Sierra, fue el escenario del 29 al 31 de enero del XV Encuentro Regional del Alumnado de la Red Andaluza de Ecoescuelas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Siete alumnos de la ecoescuela del IES Sierra de Mijas (Las Lagunas) participaron en esta cita: Andrea Valera (1º BACH C), Noelia Fernández (1º BACH A), Mireya González (1º BACH A), Elsa Valenzuela (3º ESO A), Gonzalo Rojas (3º ESO A), Ainhoa Pérez (3º ESOA) y Alexandra Cuevas (2º BACH C) y la coordinadora de la ecoescuela del instituto lagunero, Mabel Gutiérrez. 

Siete alumnos de la ecoescuela del IES Sierra de Mijas (Las Lagunas) participaron en esta cita.

Siete alumnos de la ecoescuela del IES Sierra de Mijas (Las Lagunas) participaron en esta cita.

Imagen de parte del proyecto desarrollado por los alumnos mijeños.

Imagen de parte del proyecto desarrollado por los alumnos mijeños.

Imagen de parte del proyecto desarrollado por los alumnos mijeños.

Imagen de parte del proyecto desarrollado por los alumnos mijeños.

El Centro de Naturaleza El Remolino, ubicado en el municipio sevillano de Cazalla de la Sierra, fue el escenario del 29 al 31 de enero de este encuentro.

El Centro de Naturaleza El Remolino, ubicado en el municipio sevillano de Cazalla de la Sierra, fue el escenario del 29 al 31 de enero de este encuentro.

La temática de esta edición fue ‘Conocer la visión del alumnado como agente de cambio’.

La temática de esta edición fue ‘Conocer la visión del alumnado como agente de cambio’.

El trabajo de los alumnos de Mijas se llamó ‘Málaga habitable’, un estudio que habla del “turismo masivo” en la Costa del Sol.

El trabajo de los alumnos de Mijas se llamó ‘Málaga habitable’, un estudio que habla del “turismo masivo” en la Costa del Sol.

La temática de esta edición fue ‘Conocer la visión del alumnado como agente de cambio’. Durante los tres días, los alumnos del centro lagunero, que fueron los encargados de representar a la provincia en este encuentro regional, participaron en actividades de convivencia  y animación, visitaron la zona e intercambiaron experiencias como ecoescuela con los escolares de otros puntos de Andalucía. “Cada centro llevó su proyecto. En nuestro caso, realizamos una presentación sobre la problemática ambiental de nuestros territorios. Expusimos ‘Málaga habitable’, un trabajo que habla del turismo masivo en la Costa del Sol”, explicó la coordinadora, Mabel Gutiérrez. Asimismo, cada centro contó con un stand donde mostraron los diferentes proyectos que realizan sus ecoescuelas. 

Objetivos

Entre los objetivos de este encuentro, destacan: promover los procesos participativos con el alumnado como protagonista para el desarrollo de las diferentes fases del modelo metodológico de una Ecoescuela; fomentar en el alumnado el análisis, la reflexión y la investigación para identificar los problemas ambientales más relevantes en su entorno y reflexionar sobre su papel en la construcción de soluciones sostenibles; inspirar al alumnado para diseñar proyectos concretos intercentros que puedan implementarse en sus ecoescuelas, promoviendo prácticas sostenibles en red y la sensibilización ambiental de su entorno y de nuestra comunidad y diseñar espacios colaborativos donde el alumnado comparta sus ideas, experiencias como ecoescuelas candidatas al Galardón Bandera Verde y propuestas para favorecer que otros alumnos y alumnas se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades educativas y centros educativos.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33446

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai