Mijas innova con el servicio de atención a domicilio. Esta asistencia que presta el área de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas incorpora terapias con gafas de realidad virtual, que permite a los beneficiarios con movilidad reducida, por ejemplo, viajar a países exóticos, practicar deportes como el buceo o desarrollar sesiones de motricidad. Los beneficios, aseguran, trascienden los físicos llegando, incluso, a la estimulación emocional. El municipio se convierte así, según el consistorio, en uno de los pioneros en integrar esta tecnología a la atención domiciliaria.
Hoy ha probado este sistema Tania, tiene 33 años y padece la enfermedad de Huntington, un trastorno genético, neurológico, hereditario y degenerativo, que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Ella es usuaria del servicio de atención a domicilio que presta el consistorio mijeño y la primera en probar esta terapia con realidad virtual que desarrolla la empresa adjudicataria del servicio, de BCMGestionARTE. Su reacción al experimentar que viaja a París y ve la Torre Eiffel ha sido muy emocionante y es que Tania no solo ha podido ver este monumento desde el parque, también lo ha hecho desde un barco en el río Sena e, incluso, ha podido subir a ella.
El equipo psicológico de BCMGestionARTE se encarga de ofrecer estas terapias que, aseguran, alcanzan resultados muy positivos, que trascienden los beneficios físicos, como la estimulación cognitiva o la emocional, algo que valoran mucho las familias de estos usuarios. Así lo manifestó la madre de Tania, Isabel Lobato: “Nada más verle la cara, yo misma me he alegrado. Verle esos movimientos que ha hecho, porque ellos tienen unos movimientos a veces muy bruscos, con mucha tensión… Y ver cómo estaba ella con el cuello para arriba, para abajo, digo: ¡Mira! Esto le va a ayudar un montón y emocionalmente también, hoy he visto reacciones en mi hija que hacía tiempo que no veía, esa alegría y decir lo que ha soltado: Esto es precioso o maravilloso, creo que ha dicho”.
Hoy, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y la concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), han acompañado al equipo de atención domiciliaria en sus servicios para comprobar cómo funciona esta terapia. “Esa alegría y esa satisfacción que ha tenido Tania, de alguna forma, nos la ha transmitido a las personas que la hemos acompañado en este momento”, destacó la regidora.
Desde el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio aseguran que esta metodología llegará a la totalidad de los usuarios de atención domiciliaria, 604 actualmente, de los que un 20% son grandes dependientes. “Nos alegramos que desde el Ayuntamiento podamos ofertar a través de la empresa este servicio, que podamos ofrecerle a los usuarios este servicio y seguiremos en la senda de la evolución de esa innovación social porque todo lo que sea bueno para los vecinos, pues será bueno también para nuestro municipio”, apuntó Mata.
Hoy Tania ha viajado a París, pero en su siguiente sesión, que se ofrece de manera periódica cada dos semanas, pondrá rumbo a otro destino. Ya lo ha solicitado. Será Roma. Esperemos que disfrutes de la ciudad eterna como hoy has disfrutado de la ciudad de la luz. ¡Buen viaje!
Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=33405