El tiempo en Mijas
16°C15°C

Jueves 03/04/2025

Actualidad

Maltrato a personas mayores

El maltrato a personas mayores ocurre cuando otra persona se aprovecha de alguien de edad avanzada o le hace daño y puede tomar muchas formas diferentes:

• La desatención o el abandono ocurre cuando un cuidador no brinda el cuidado adecuado o abandona a un adulto mayor. Este es el tipo más común de maltrato a personas mayores.

• El maltrato físico es el uso de la fuerza física con el propósito de provocar dolor o lesiones. Los ejemplos incluyen golpes, empujones o restricciones al adulto mayor.

• El maltrato emocional y verbal ocurre cuando una persona utiliza palabras o realiza acciones no verbales para provocar dolor emocional al adulto mayor. Los ejemplos incluyen gritarle al adulto mayor, ignorarlo o burlarse de él.

• La explotación financiera consiste en utilizar el dinero o los bienes de un adulto mayor sin su permiso. Los ejemplos incluyen usar tarjetas de crédito o cheques, robar joyas o robar la identidad de la persona. Los adultos mayores también pueden ser explotados financieramente por organizaciones o estafadores. Por lo general, esto ocurre cuando el adulto mayor entrega dinero a un fondo de caridad o de inversión falso o entrega dinero para reclamar un premio falso.

¿Por qué ocurre el maltrato a personas mayores?

A medida que las personas envejecen pueden desarrollar problemas de salud que provocan una disminución de su fuerza física, de su visión y de su capacidad para razonar. Estos cambios pueden hacer que los adultos mayores sean vulnerables. Es posible que dependan de otros para su cuidado o que sean incapaces de distinguir cuando otra persona está aprovechándose de ellos.

¿Quién maltrata a personas mayores?

Cualquiera puede maltratar a personas mayores. Se estima que 2 de cada 3 maltratadores son familiares, como hijos adultos o esposos que cuidan del adulto mayor. Los cuidadores tienen mayor riesgo de maltratar a personas mayores cuando:

• No son capaces de sobrellevar el estrés de ser cuidador.

• Están deprimidos.

• No tienen un sistema de apoyo.

• Abusan del alcohol u otras drogas.

Entre los abusadores también podrían incluirse trabajadores de la atención domiciliaria, vecinos o amigos, y organizaciones o estafadores que busquen la explotación financiera.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir el maltrato?

Si usted es un cuidador, cuide su salud y obtenga información sobre cómo manejar su estrés. Esto lo ayudará a proporcionar el mejor cuidado posible a su ser querido. Si está abrumado o piensa que podría comenzar a maltratar a un adulto mayor, pida ayuda.

Hable con su médico de familia sobre lo que siente y encuentre a alguien más para cuidar a su pariente hasta que se sienta mejor. Si su ser querido está recibiendo cuidados en el hogar o  una residencia, participe de su atención. Si no está satisfecho, hable con la gerencia o denuncie al estado el presunto maltrato.

Para prevenir la explotación, asegúrese de que los documentos financieros estén en orden. Además, revise los estados de la cuenta bancaria y de la tarjeta de crédito e intente llevar un registro de los artículos de valor del hogar.

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=3275

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Semejantes pero diferentes
Meleagria
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER