El tiempo en Mijas
18°C16°C

Miércoles 09/04/2025

Actualidad

El Barrio Santana celebra la festividad de la Virgen de los Remedios 

  • Con la procesión de la imagen, se cruza el ecuador del programa de actividades de la verbena del Barrio 
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)

La plaza de Los Siete Caños se vistió de blanco y celeste con motivo del día de la Asunción 

El Barrio Santana se vistió ayer de blanco y azul, colores que exteriorizan la devoción alrededor de la Virgen María. A última hora de la tarde vecinos, visitantes y autoridades se dieron cita a las puertas de la parroquia donde, como ya es habitual, se celebró la misa oficiada por el párroco mijeño Francisco Villasclaras. Durante la misma intervinieron varios vecinos, entre ellos Francisco Alarcón ‘Corro’, quien quiso dirigir unas palabras de agradecimiento para el sacerdote,  “agradecerle las cosas que ha hecho por este barrio y por hacernos vivir nuestras raíces y nuestras cosas, también por su forma de ser”. 

Por su parte, antes de comenzar la misa, Villasclaras aseveró que se trata de “un día bonito, porque es el día de la Asunción, que se celebra en toda España en todo los pueblos; y tiene una particularidad y es que toda la gente vuelve a su pueblo, a sus barrios… Eso es una señal de unión y de buenas raíces”, sobre el Barrio Santana, el párroco añadió que “es muy familiar porque el barrio tiene su identidad propia y lo festeja muy bien”.

Sin duda, esta procesión resulta muy emotiva para muchas familias ligadas siempre al barrio y a su virgen, como Isabel Sedeño, quien dijo que “para mí es algo muy importante porque soy de aquí, nacida aquí, criada aquí y he estado toda la vida aquí, aquí me casé. Tengo mucho sentimiento porque veo que faltan muchas personas que ya no están, por eso, a pesar de que es un día muy bonito, también siento un poco de pena”. Sobre la Virgen de los Remedios, Isabel añadió que “siempre hemos estado muy pegadas a ella, hice la comunión, soy la madrina de la virgen, entonces son muchos sentimientos y muy emotivos”. Como esta vecina, Dolores Gutiérrez también tiene su vida ligada a esta virgen, desde hace más de  medio siglo, no en vano recuerda cuando llegó en los años cincuenta, “nosotros lo hacíamos todo, yo he hecho todos los paños que tenía la iglesia para los altares”, contó Dolores, mientras esperaba sentada en su silla en la plaza de Los Siete Caños a que comenzara la misa. 

A la celebración también acudió parte de la corporación municipal, miembros de los grupos municipales del PP, Vox y PSOE que compartieron con los vecinos esta festividad. “Estamos aquí acompañando a los vecinos del Barrio Santana, esto se lleva haciendo ya muchos años y lo acoge con devoción este barrio”, destacó el edil popular del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel. 

Procesión 

Tras la misa se celebró la procesión, la imagen de la Virgen de los Remedios fue portada por miembros de la Hermandad del Cristo de la Columna. El hermano mayor de la hermandad, José Antonio Santaella, señaló que “para nosotros es un orgullo un día como hoy, bueno… para todos los vecinos, llegadas estas fechas es lo máximo para nosotros”. La imagen inició su recorrido por las calles del barrio, calle Casas Nuevas, Coín, Agua y Carril entre otras, ante la atenta mirada de feligreses y devotos y acompañada por un buen número de vecinos y autoridades, así como por miembros de las agrupaciones musicales de Las Lagunas y Marbella. El recorrido finalizó con la Virgen de los Remedios volviendo a su templo por las calles blancas encaladas iluminadas por la luz de los faroles. 

Una vez cumplida con la tradición, las fiestas del barrio continuaban en la plaza de Los Siete Caños con una velada más de una verbena que organiza con cariño e ilusión la Peña Cultural Santana, “aquí montamos la barra, decoramos la plaza, servicio de comida y bebida y con el apoyo de los vecinos, casi nos sale el sol todos los días”, contó el presidente del colectivo, Juan Francisco Aguilera, quien recordó que “no podemos olvidar que esta celebración es en torno a la Virgen de los Remedios y que tanto las ferias como las verbenas tienen un origen eclesiásticoy de ahí su celebración”. 

   

 

Comparte esta noticia desde el siguiente enlace: https://mijascom.com/?a=31774

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Recala en Mijas ‘Andalucía, mares que saben’, que fomenta el consumo de pescado de calidad
El presidente de la Junta anuncia en Mijas que la sierra está lista para su reforestación 
Visítanos en Facebook
Visítanos en Twiter
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Visítanos en Telegram
Visítanos en Youtube
RSS
NEWSLETTER